opinión experta
Comentario de las recomendaciones sobre vitamina D del Instituto de Medicina de Estados Unidos publicadas el 30 de noviembre de 2010
Prof. Heike A. Bischoff-Ferrari, Centre on Aging and Mobility, Universidad de Zúrich, Suiza
Prof. Heike A. Bischoff-Ferrari, Centre on Aging and Mobility, Universidad de Zúrich, Suiza
Dado que el consumo de vitamina A preformada a partir de productos de origen animal no es suficiente en algunas partes de la población de Europa, EE.UU. y Asia, el betacaroteno, precursor de la vitamina A, tiene una función importante para alcanzar un aporte adecuado de vitamina A total, según afirman expertos internacionales en carotenoides en una respuesta consensuada publicada recientemente (1).
Prof. Jeffrey B. Blumberg, Friedman School of Nutrition Science and Policy, Tufts University, EE. UU.
Dra. Elisabeth J. Johnson, Universidad de Tufts, Centro de Investigación sobre Nutrición Humana en el Envejecimiento del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América, Boston, EE. UU.
Prof. Dr. med. vet. K. Pietrzik, Instituto de Nutrición y Ciencias de la Alimentación, Rheinische Friedrich-Wilhelms-Universität Bonn
Prof. Dr. med. vet. K. Pietrzik, Instituto de Ciencias de la Nutrición y Alimentación, Departamento de Fisiopatología Nutricional, Universidad Rheinische Friedrich-Wilhelms, Bonn, Alemania
American Institute for Cancer Research, Washington D.C., EE.UU.
Prof. Dr. med. Hans K Biesalski, Instituto de Química Biológica y Ciencias de la Nutrición, Universidad de Hohenheim, Stuttgart, Alemania “En un estudio publicado en el Journal of the National Cancer Institute (JNCI) sobre el ‘Uso de multivitaminas y riesgo de cáncer de próstata en el estudio sobre salud y dieta AARP de los Institutos Nacionales de la Salud’ (1), los investigadores hallaron un mayor riesgo de cáncer de próstata avanzado y fatal entre hombres con un consumo elevado de multivitaminas (más de siete veces a la semana) en comparación con los que nunca consumían.
Este artículo destaca el rol de los micronutrientes y cómo pueden afectar positivamente la diabetes.