OPINIÓN EXPERTA
Cada vez hay más niños afectados por la falta de vitamina D
15 febrero 2012
Deutsche Gesellschaft für Kinder- und Jugendmedizin e.V. (DGKJ), Berlín, Alemania.
20 agosto 2014
De acuerdo con un nuevo estudio estadounidense, la suplementación de vitamina C en hombres con niveles sanguíneos bajos de esta vitamina puede mejorar la condición física y disminuir la incidencia y la duración de los resfriados.
El ensayo controlado aleatorizado midió la actividad física y documentó los casos de resfriados entre
28 hombres sanos no fumadores de entre 18 y 35 años con niveles plasmáticos de vitamina C de normales a bajos (inferiores a 45 micromoles por litro), que tomaron una dosis de vitamina C de 1000 mg al día o un placebo durante un periodo de ocho semanas (1). Los resultados del estudio mostraron un aumento de hasta un 40 % en los parámetros de actividad física de los participantes pertenecientes al grupo de la vitamina C con unos niveles bajos al inicio del estudio, en comparación con el grupo de placebo. Además, en el grupo de la vitamina C hubo menos personas que presentaron episodios de resfriados, y la duración de los mismos se redujo en un 59 % de media con respecto al grupo de placebo.
Los investigadores señalaron que el papel de la vitamina C para fomentar la actividad física podría tener que ver con sus propiedades antioxidantes, ya que el estrés oxidativo está relacionado con la fatiga. Asimismo, se cree que la vitamina C posee propiedades neuroprotectoras e interviene en el suministro de combustible oxidativo al cerebro, procesos estos que pueden influir en la sensación de bienestar. Según la evidencia existente hasta la fecha, es posible que solamente las poblaciones con unos niveles bajos de vitamina C, o aquellas personas que experimentan un esfuerzo físico extremo o estrés por frío, puedan beneficiarse de los efectos de la vitamina C contra el frío. Los estudios anteriores al respecto han generado resultados contra-dictorios: una revisión de 29 ensayos llegó a la conclusión de que la vitamina C puede reducir en un 50 % el riesgo de padecer un resfriado común en los corredores de maratón (2).
15 febrero 2012
Deutsche Gesellschaft für Kinder- und Jugendmedizin e.V. (DGKJ), Berlín, Alemania.
24 febrero 2010
El consumo alimentario de vitamina B9 (folato) protege del desarrollo de cáncer de colon, según un nuevo estudio.
29 agosto 2012
Según un nuevo estudio, las mujeres con cáncer de ovarios que sufren deficiencia de vitamina D podrían tener un mayor riesgo de mortalidad en comparación con aquellas que tienen suficientes concentraciones de vitamina D en sangre.