NOTICIAS
Nueva prueba para detectar la deficiencia de vitamina B12
7 noviembre 2014
Investigadores de Canadá han desarrollado un nuevo método para analizar la deficiencia de vitamina B12 a partir de una sola gota de sangre.
19 septiembre 2011
Según un nuevo estudio realizado en EE. UU., la suplementación diaria con ácidos grasos omega-3 podría reducir hasta un 20% los síntomas de la ansiedad.
En el ensayo aleatorizado controlado, se asignó que 68 participantes sanos recibieran diariamente una cápsula con 2085 mg de ácido eicosapentaenoico (EPA) y 348 mg de ácido docosahexaenoico (DHA) o placebo durante 12 semanas (1). Los resultados del estudio mostraron una reducción del 14% de los niveles de producción de la citocina proinflamatoria interleucina-6 (IL-6), así como una reducción del 20% de los síntomas de ansiedad en el grupo de omega-3, en comparación con el grupo del placebo.
Los investigadores señalaron que este estudio aporta la primera prueba de que los ácidos grasos omega-3 podrían tener efectos beneficiosos contra la ansiedad en sujetos sin trastorno de ansiedad diagnosticado. Las citocinas proinflamatorias contribuyen a la secreción de la hormona liberadora de corticotropina (CRH), que es un paso fundamental para que se produzcan respuestas hormonales al estrés. La CRH también estimula la amígdala cerebral, una región del cerebro clave para el miedo y la ansiedad. Por lo tanto, las alteraciones de la inflamación podrían también influir en la ansiedad.
Este estudio se suma al creciente número de ensayos que apuntan a los efectos cognitivos positivos de los ácidos grasos omega-3 en relación con el ánimo y el comportamiento. Hasta ahora, la ciencia se había centrado sobre todo en los beneficios cardiovasculares de los ácidos grasos.
7 noviembre 2014
Investigadores de Canadá han desarrollado un nuevo método para analizar la deficiencia de vitamina B12 a partir de una sola gota de sangre.
11 agosto 2016
12 febrero 2010
La ingesta de grasas saturadas no está vinculada a las enfermedades cardiovasculares, según sugiere un nuevo estudio.