TEMA DEL MES
Un nuevo estudio revela que la estructura lipídica de las fuentes de EPA y DHA no influye en su incorporación a los lípidos sanguíneos en adultos sanos
28 septiembre 2016
12 diciembre 2012
Un nuevo estudio realizado en EE. UU. afirma que los adultos de edad avanzada con una leve deficiencia de vitamina B12 podrían tener un mayor riesgo de declive cognitivo.
En el estudio observacional, se examinaron las concentraciones en sangre de vitamina B12 y el rendimiento cognitivo (medido a través de una lista corta de preguntas y tareas usadas normalmente para detectar la demencia) de 549 hombres y mujeres de una edad media de 75 años durante un periodo de ocho años (1). Los resultados del estudio mostraron que los participantes con los menores niveles de vitamina B12 tenían un declive cognitivo considerablemente acelerado en comparación con aquellos que presentaban niveles adecuados. Incluso aquellos participantes con niveles moderadamente insuficientes mostraron una pérdida más rápida de las funciones cognitivas.
Los investigadores comentaron que, aunque el declive neuropsiquiátrico rápido es una consecuencia cono-cida de la deficiencia de vitamina B12 severa, los nuevos hallazgos sugieren que los efectos cognitivos adversos ocurren también con un estado de deficiencia leve. Por lo tanto, las consecuencias del consumo insuficiente de vitamina B12 podrían afectar en una mayor proporción a los adultos de edad avanzada de lo que se creía hasta ahora.
Las proteínas animales (p. ej. carnes magras, carnes de ave y huevos) son buenas fuentes de vitamina B12. Puesto que los adultos de edad avanzada podrían tener una menor capacidad de absorber la vitamina B12 de los alimentos, las Dietary Guidelines for Americans de 2010 del USDA recomiendan que las personas de más de 50 años de edad incorporen alimentos enriquecidos con vitamina B12 a sus dietas.
28 septiembre 2016
6 agosto 2014
Una nueva revisión realizada en el Reino Unido reporta que tomar suplementos alimenticios con ácido fólico y/o vitamina B12 no detienen el deterioro mental asociado a la edad. Los expertos comentaron que estas conclusiones contradicen los reconocidos beneficios de las vitaminas B para la salud mental e ignoran las más recientes investigaciones.
Dada su mayor potencia y menor costo, la vitamina D3 debería ser la opción de tratamiento utilizada para corregir la deficiencia de vitamina D, según un nuevo estudio realizado en EE. UU.