NOTICIAS
Un consumo bajo de vitaminas B podría aumentar el riesgo de obesidad infantil
22 octubre 2014
20 febrero 2013
Según un nuevo estudio realizado en España, un consumo regular de pescados con vitamina D, calcio y ácidos grasos omega-3 podría ser importante para mantener la masa ósea.
El estudio observacional midió el consumo de pescado y la masa ósea de las falanges de 151 mujeres sanas con una edad media de 35 años (1). Los resultados del estudio mostraron que el grupo con un consumo de pescado de 5 a 7 raciones por semana presentaba una masa ósea considerablemente mayor que el grupo que consumía entre 0 y 2 raciones por semana. Las participantes que comían pescado con frecuencia (4 o más raciones por semana) tenían unos niveles de vitamina D considerablemente más altos que las mujeres que comían pescado entre 0 y 3 veces por semana.
Los investigadores concluyeron que un mayor consumo de pescado podría ser útil para mantener una masa ósea adecuada. Para mantener una dieta sana, se recomienda el consumo regular de pescado. España tiene uno de los mayores consumos anuales per capita de pescado en todo el mundo con una media de 100 g/per-sona/día. Puesto que el pescado (especialmente el azul) es una fuente rica en ácidos grasos poliinsaturados omega-3, vitaminas (como la A y la D), minerales (p. ej. calcio y magnesio) y oligoelementos (p. ej. selenio y zinc), que son nutrientes que tienen efectos positivos en las características óseas, se ha sugerido que su consumo podría mejorar la salud ósea. En España, el consumo de pescado proporciona el 87% del consumo total de vitamina D en dieta.
22 octubre 2014
23 noviembre 2011
Según un nuevo estudio realizado en España, el consumo de pescado se relaciona con menores concentraciones de glucosa y un menor riesgo de desarrollar diabetes en sectores de la población con un alto riesgo de enfermedad cardiovascular.
5 noviembre 2013
De acuerdo a un nuevo análisis de datos realizado en Belgia, el consumo adecuado y regular de vitamina D parece aumentar especialmente la fuerza muscular de las extremidades inferiores en los ancianos.