NOTICIAS
El zinc podría aliviar los síntomas del resfriado común
17 febrero 2011
Según un nuevo estudio, los suplementos de zinc podrían reducir la gravedad y la duración de los síntomas asociados al resfriado común.
16 febrero 2015
Según sugiere un nuevo estudio llevado a cabo en Turquía, los niños con unos niveles bajos de vitamina D en sangre parecen tener un mayor riesgo de sufrir infecciones del tracto urinario.
El estudio observacional comparó los niveles sanguíneos de vitamina D de 64 niños sanos en su primer episodio de infección del tracto urinario (ITU) (1). Los resultados mostraron que los niveles de vitamina D eran significativamente más bajos en los niños con ITU que en los niños sanos, con unos valores medios de 11,7 ng/ml y 27,6 ng/ml, respectivamente. Los niños con niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml presentaron 3,5 veces más probabilidades de padecer una ITU.
Los científicos señalaron que la vitamina D parece combatir la infección mediante la producción de péptidos antimicrobianos. Estos péptidos ayudan al organismo a destruir las paredes celulares de los virus y las bacterias. La ITU ocurre cuando las bacterias del intestino grueso invaden la uretra y se extienden hasta la vejiga. Las ITU son muy comunes en las mujeres, hasta el punto de que algunos expertos calculan que la mitad de las mujeres tendrá una infección del tracto urinario a lo largo de su vida, y muchas incluyo varias. Si la infección no recibe tratamiento, las bacterias pueden continuar desplazándose a la parte más alta del tracto urinario y afectar a los riñones.
17 febrero 2011
Según un nuevo estudio, los suplementos de zinc podrían reducir la gravedad y la duración de los síntomas asociados al resfriado común.
17 septiembre 2014
According to a new study from Japan a daily supplementation with EPA-rich fish oil may boost exercise economy, a predictor of endurance exercise performance.
1 julio 2013
Los micronutrientes necesarios dependen mucho de cada individuo. Pueden producirse variaciones en función de la fase vital, del sexo, del estado de salud, de las costumbres, de posibles particularidades genéticas del sistema metabólico y de factores ambientales.