OLIGOELEMENTOS // ZINC

Recomendaciones para el consumo

En 1993, el Comité Científico Europeo de la Alimentación Humana estableció ingestas de referencia para la población (PRI) para el zinc en miligramos (mg) al día (61):

Edad   Hombres: mg/día Mujeres: mg/día
 6–12 meses 4 4
 1–3 años 4 4
 4–6 años 6 6
 7–10 años 7 7
 11–14 años 9 9
 15–17 años 9 9
 18 años en adelante 9,5 7
 Embarazadas - 7
 Lactantes - 12

Puesto que no existe un indicador del estado nutricional de zinc, el aporte dietético recomendado (ADR) por el Consejo de Alimentación y Nutrición estadounidense para el zinc representa la ingesta diaria que puede prevenir la deficiencia en casi todas las personas de un grupo de edad y sexo específico (3):

Etapa vital Edad Varones (mg/día) Mujeres (mg/día)
 Bebés 0–6 meses 2 (AI) 2 (AI)
 Bebés  7–12 meses 3 3
 Niños  1–3 años 3 3
 Niños  4–8 años 5 5
 Niños 9–13 años 8 8
 Adolescentes 14–18 años 11 9
 Adultos 19 años en adelante 11 8
 Embarazo 18 años o menos - 12
 Embarazo 19 años en adelante - 11
 Lactancia 18 años o menos - 13
 Lactancia 19 años o más - 12

El requerimiento de zinc dietético puede ser hasta un 50% superior para los vegetarianos cuyos principales alimentos básicos son los cereales y las legumbres, ya que los altos niveles de ‘ácido fítico’ presentes en estos alimentos reducen la absorción de zinc (3).

Para ver un listado detallado del aporte diario recomendado (PRI/ADR) de vitaminas y minerales para adultos derivados de diferentes países y organizaciones, consulte: PDF.