Funciones para la salud
La vitamina A (retinol) desempeña varias funciones en el organismo. La más conocida es su papel en la visión. El retinol es transportado a la retina, situada en la parte posterior del ojo, donde es oxidado a retinal.
Vitamina A es el término utilizado para un amplio número de compuestos relacionados (p. ej., retinol, retinal, ácido retinoico) que se conocen como “retinoides”.
La forma de vitamina A presente en los alimentos de origen animal es el retinol (también llamado “vitamina A preformada”), una vitamina amarilla liposoluble y el precursor de la forma más activa de vitamina A (ácido retinoico) utilizada por nuestro organismo.
La forma de vitamina A presente en la fruta y verdura se llama “carotenoide provitamina A” (p, ej., el betacaroteno), que puede ser convertido en retinol en el organismo.
La vitamina A (retinol) desempeña varias funciones en el organismo. La más conocida es su papel en la visión. El retinol es transportado a la retina, situada en la parte posterior del ojo, donde es oxidado a retinal.
Debido a los posibles efectos de la vitamina A en la reversión del desarrollo de tumores y el estímulo de la función inmunitaria, se ha planteado la posibilidad de que el retinol ayude a reducir el riesgo de cáncer.
Lo que debe saber acerca de la vitamina A
La retinitis pigmentosa, la pérdida progresiva de células fotorreceptoras en la retina del ojo (20), deriva con el tiempo en una pérdida de visión periférica y central.
Las recomendaciones de consumo de vitamina A se basan en la cantidad necesaria para asegurar reservas adecuadas (cuatro meses) de retinol en el cuerpo para fomentar una función reproductiva e inmunitaria, una expresión genética y una visión normales.
Los sondeos realizados en diversos países sugieren que los patrones de ingesta varían considerablemente dentro de Europa y en EE. UU.
La deficiencia de vitamina A normalmente proviene de un consumo inadecuado de alimentos con mucha vitamina A (ver Fuentes) o betacaroteno, un precursor de la vitamina A.
El retinol libre no suele hallarse en los alimentos, sin embargo, el palmitato de retinol, un precursor y una forma de almacenamiento del retinol, está presente en alimentos de origen animal como el hígado, la leche, los lácteos, la yema de huevo, el queso y el pescado.
Una toxicidad grave de vitamina A (hipervitaminosis) causada por vitamina A preformada (retinol), que es absorbida con rapidez, pero eliminada con lentitud por el organismo, es relativamente rara.
Consulte la lista completa de referencias científicas.