Funciones para la salud
En los humanos, la vitamina B7 (biotina) es la coenzima vinculada a la parte activa de cinco enzimas llamadas ‘carboxilasas’ (3).
La vitamina B7, conocida también como biotina, vitamina H o vitamina B8, es una vitamina hidrosoluble necesaria para todos los organismos. Hay ocho formas diferentes de biotina, pero sólo una de ellas, la biotina D, está presente de manera natural y posee una actividad completa de vitamina. La biotina sólo puede ser sintetizada por bacterias, mohos, levaduras, algas y ciertas especies de plantas (1, 2).
En los humanos, la vitamina B7 (biotina) es la coenzima vinculada a la parte activa de cinco enzimas llamadas ‘carboxilasas’ (3).
La investigación indica que la vitamina B7 (biotina) se descompone más rápidamente durante el embarazo y que el estatus nutricional de la biotina disminuye a lo largo del embarazo (6, 8, 9).
Lo que debe saber acerca de la vitamina B7
Investigaciones sugieren que la vitamina B7 (biotina) puede mejorar la utilización de la glucosa, que es deficiente cuando se padece diabetes mellitus.
Se sabe muy poco acerca de la cantidad de la biotina dietética necesaria para promover la salud o prevenir enfermedades crónicas.
Sondeos de nutrición nacionales realizados en diversos países europeos han mostrado que los aportes diarios de vitamina B7 dietética (biotina) estimados para los adultos son de 36 microgramos (mcg)/día (26).
La deficiencia de vitamina B7 (biotina) es muy inusual y puede ser medida mediante diversos indicadores (4, 29, 30, 31).
La vitamina B7 (biotina) está presente en muchos alimentos, pero generalmente en cantidades más bajas que otras vitaminas hidrosolubles. La yema de huevo, el hígado y la levadura son fuentes ricas en biotina.
No se tiene constancia de que la vitamina B7 sea tóxica.
Consulte la lista completa de referencias científicas.