VITAMINA C // ácido ascórbico
Funciones para la salud
La vitamina C es necesaria para la síntesis del colágeno, un importante componente estructural de los vasos sanguíneos, tendones, ligamentos y huesos.
La vitamina C también desempeña un papel importante en la síntesis del neurotransmisor norepinefrina, indispensable para el funcionamiento del cerebro y del que se sabe que afecta al humor.
Además, la vitamina C es necesaria para la síntesis de la carnitina, una pequeña molécula esencial para el transporte de grasa a las mitocondrias celulares, para su conversión en energía (2).
Investigaciones sugieren también que la vitamina C está involucrada en el metabolismo del colesterol y los ácidos biliares, que puede tener implicaciones para los niveles de colesterol en la sangre y la incidencia de cálculos biliares (3).
La vitamina C es un antioxidante muy efectivo. La vitamina C puede proteger, incluso en pequeñas cantidades, moléculas esenciales del cuerpo, como las proteínas, lípidos, hidratos de carbono y ácidos nucleicos (ADN y ARN), frente a daños causados por radicales libres (especies reactivas del oxígeno) que pueden producirse en el metabolismo normal, así como por la exposición a toxinas y contaminantes (p. ej., fumar). La vitamina C también podría ser capaz de regenerar otros antioxidantes como la vitamina E (2).
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), que presta asesoramiento científico a los responsables políticos, ha confirmado que se han demostrado unos claros beneficios para la salud de la ingesta de vitamina C en la dieta, ya que contribuye a lo siguiente:
- Protección de los constituyentes de las células frente a los daños oxidativos;
- Formación normal de colágeno y función normal de huesos, dientes, cartílagos, encías, piel y vasos sanguíneos;
- Incremento de la absorción de hierro no hémico;
- Funcionamiento normal del sistema nervioso;
- Funcionamiento normal del sistema inmunitario;
- Funcionamiento normal del metabolismo productor de energía;
- Mantenimiento de la función normal del sistema inmunitario durante y después del ejercicio físico intenso;
- Funciones psicológicas normales;
- Regeneración de la forma reducida de vitamina E;
- Reducción del cansancio y la fatiga.