NOTICIAS
Reconocidos expertos académicos en LCPUFA desafían las recomendaciones de la EFSA sobre la composición de las fórmulas para bebés y solicitan la inclusión de ácido araquidónico
19 octubre 2015
Un nuevo estudio de un distinguido grupo de expertos académicos sobre los efectos de los LCPUFA en el desarrollo neuronal ha desafiado una recomendación de la EFSA de 2014 relacionada con la composición de ácidos grasos en las fórmulas para bebés en la que se afirma que el ARA no es necesario, aunque esté presente el DHA. Los autores atribuyen esta recomendación a una serie de deficiencias en la revisión científica y al hecho de que no se consideraran estudios anteriores al 2000, lo que descalifica muchos de los trabajos más importantes, entre los que se incluyen los de los ganadores del Premio Nobel de 1982 Bergström, Samuelson y Vane. Asimismo, indican que el ARA se encuentra en la leche materna en todo el mundo y se desconocen las consecuencias que puede tener su eliminación de las fórmulas para bebés.