NOTICIAS
Un estudio demuestra que una dieta de nutrientes antiinflamatorios está asociada con un menor riesgo de depresión en mujeres australianas de mediana edad
20 septiembre 2016
26 septiembre 2012
Según un nuevo estudio realizado en España, la deficiencia de vitamina D durante el embarazo podría retrasar el desarrollo motor y del cerebro de los bebés.
En el estudio observacional, se midieron las concentraciones de vitamina D en sangre de 1.820 madres durante el embarazo y se consideraron las puntuaciones de desarrollo mental y psicomotor de los bebés a los 14 meses de edad (1). Los resultados del estudio mostraron que la media del nivel de vitamina D de las madres durante el embarazo era de 29,6 ng/mL. El 20% de las mujeres mostró deficiencia de vitamina D mientras que el 32% mostró niveles insuficientes de dicha vitamina. Tras adaptar los posibles factores de confusión como el peso al nacer, la edad de la madre, su nivel de educación, y si ésta fumaba o bebía durante el embarazo, los investigadores hallaron que los bebés cuyas madres tenían un nivel de vitamina D por encima de los 30 ng/mL mostraban mejores puntuaciones en el desarrollo mental y psicomotor en comparación con los hijos de madres con niveles de vitamina D por debajo de los 20 ng/mL.
Los investigadores comentaron que las diferencias halladas en el desarrollo mental y psicomotor podrían no tener un gran efecto a nivel individual, pero sí una gran importancia a mayor escala, por ejemplo, a nivel de población. Una revisión de estudios publicada recientemente confirma que más de un tercio de todas las poblaciones estudiadas en los países en vías de desarrollo y en los países industrializados muestran niveles insuficientes de vitamina D (2).
20 septiembre 2016
1 abril 2013
Es difícil establecer una relación clara entre los hábitos alimentarios y la prevención de ciertas enfermedades, especialmente si éstas pueden estar influidas por varios factores.
20 diciembre 2010
Según un estudio francés, una correcta exposición al sol y la suplementación con vitamina D podrían contribuir a reducir el riesgo de padecer cáncer de mama.