NOTICIAS
Un mayor consumo de magnesio podría reducir el riesgo de apoplejía
9 enero 2012
Un metaanálisis realizado en Suecia sugiere que un mayor consumo de magnesio podría reducir el riesgo de apoplejía isquémica.
1 noviembre 2012
Según un nuevo estudio realizado en Reino Unido, las concentraciones insuficientes de vitamina D en sangre podrían ser perjudiciales para el rendimiento locomotor de los atletas.
El estudio calculó las concentraciones de vitamina D de 61 atletas residentes en Reino Unido que no tomaban suplementación de vitamina D y de 30 adultos sanos de la misma edad que no eran atletas (1). Además, se examinó el efecto en el rendimiento locomotor de una suplementación con 5.000 UI de vitamina D3 al día o placebo durante 8 semanas. Los resultados del estudio mostraron que el 62% de los atletas y el 73% de los sujetos de control presentaban concentraciones de vitamina D en suero insuficientes (25(OH)D por debajo de los 50 nmol/l). La suplementación con vitamina D aumentó los niveles de 25(OH)D, mientras que el pla-cebo no produjo cambios significativos. Además, se dio una considerable mejora en los tiempos del sprint de 10 m y del salto vertical en el grupo de la suplementación mientras que no se observaron cambios en el gru-po del placebo.
Los investigadores comentaron que los nuevos datos respaldan hallazgos previos según los cuales los atletas en latitudes del norte (Reino Unido = 53 º N) presentaban concentraciones de vitamina D insuficientes. Ade-más, los datos sugieren que las concentraciones de vitamina D insuficientes son perjudiciales para el rendi-miento locomotor de los atletas. En el futuro, serían necesarios estudios con mayores grupos de atletas.
9 enero 2012
Un metaanálisis realizado en Suecia sugiere que un mayor consumo de magnesio podría reducir el riesgo de apoplejía isquémica.
7 mayo 2013
Según un nuevo estudio realizado en EE. UU., añadir luteína más zeaxantina y ácidos grasos omega-3 a un suplemento con un efecto protector contra la progresión hacia la degeneración macular asociada a la edad avanzada (DMAE) podría no reducir de forma significativa este riesgo en pacientes con DMAE. Sin embargo, la luteína y la zeaxantina desempeñan un papel importante en la disminución adicional del riesgo de progresión de la DMAE en pacientes con bajo consumo de carotenoides.
6 noviembre 2012
Según un nuevo estudio realizado en EE. UU., el consumo de multivitaminas no redujo el riesgo de desarrollar problemas cardíacos en los hombres. Los expertos comentaron que no esperaban que las multivitaminas produjeran una reducción perceptible del riesgo de enfermedad cardiovascular en personas más sanas que la media.