NOTICIAS
La vitamina D podría reducir el riesgo de cardiopatías y diabetes en ancianos
17 febrero 2010
Un elevado nivel de vitamina D en sangre podría reducir en un 33% el riesgo de padecer cardiopatías, según una nueva revisión.
17 abril 2015
El estudio de Choi et al. del Linus Pauling Institute de la Universidad Estatal de Oregón ha utilizado la lipidómica para demostrar que el alfa-tocoferol protege lisofosfolípidos clave del cerebro contra la oxidación, particularmente los basados en el ácido docahexaenoico (DHA), en un modelo de pez cebra.
El equipo del Linus Pauling Institute llevó a cabo un análisis lipidómico en el cerebro de peces cebra (Danio renio) normales y criados de manera especial con deficiencia de vitamina E. La técnica permitió examinar rápidamente centenares de lípidos en el cerebro. Sin embargo, la deficiencia de alfa-tocoferol provocó cambios en un grupo relativamente pequeño, más concretamente en 4 fosfolípidos que contienen DHA y 19 lisofosfolípidos. Se cree que estos últimos son en realidad metabolitos de oxidación de los fosfolípidos del DHA. Otros lípidos importantes del cerebro, incluido el ARA (ácido araquidónico), no se vieron afectados. El DHA es un componente estructural básico de la membrana de las células neuronales y tiene un papel fundamental en la comunicación entre las células. El DHA es también fuente de una gran cantidad de metabolitos protectores antiinflamatorios y de resolución. No obstante, la molécula del DHA contiene seis enlaces dobles, por lo que, de todos los lípidos que se encuentran comúnmente en el cerebro, es la que está más expuesta a la oxidación. En general, se piensa que los metabolitos oxidados del DHA no tienen una función útil en el cerebro y pueden ser perjudiciales.
El autor infiere que la disminución de las concentraciones de alfa-tocoferol en el cuerpo da lugar a una reducción de los lípidos que contienen DHA en el cerebro y, muy probablemente, en el resto del organismo.Los datos experimentales del estudio demuestran que la vitamina E protege el DHA frente a la oxidación y aportan más pruebas de la importancia del consumo de alfa-tocoferol.
17 febrero 2010
Un elevado nivel de vitamina D en sangre podría reducir en un 33% el riesgo de padecer cardiopatías, según una nueva revisión.
17 agosto 2009
Una mayor ingesta de ácidos grasos omega-3 no está asociada a una reducción del riesgo de desarrollar diabetes, según nuevos hallazgos.
16 abril 2014
Según informa un nuevo estudio australiano, parece que las bajas concentraciones de vitamina D en sangre durante el embarazo son un factor de riesgo para desarrollar síntomas de depresión posparto.