VITAMINA D // CALCIFEROL

Recomendaciones para el consumo

En 1993, el Comité Científico de Alimentación Humana europeo estableció ingestas de referencia para la población (PRI por sus siglas en inglés) para la vitamina D en microgramos (mcg) y unidades internacionales (UI(60):

Edad    Varones: mcg/día (UI/día) Mujeres: mcg/día (UI/día)
 6–12 meses 10–25 (400–1.000 UI) 10–25 (400–1.000 UI)
 1–3 años 10 (400 UI) 10 (400 UI)
 4–10 años 0–10 (0–400 UI)   0–10 (0–400 UI)
 11–17 años 0–15 (0– 600 UI) 0–15 (0–600 UI)
 18-64 años 0– 10 (0–400 UI) 0–10 (0–400 UI)
 65 años en adelante 10 (400 UI) 10 (400 UI)
 Embarazadas - 10 (400 UI)
 Lactancia - 10 (400 UI)

Sin embargo, la mayoría de los países europeos tienen sus propias recomendaciones para la ingesta de vitamina D, reconociendo que grandes o pequeños poblacionales podrían no exponerse al sol lo suficiente. Dado que el consumo dietético de vitamina D no es suficiente para alcanzar el valor estimado de ingesta adecuada (en ausencia de síntesis endógena), garantizando una concentración de 25-hidroxivitamina D en suero de al menos 50 nmol / l, las sociedades de nutrición de AlemaniaAustria y Suiza han elevado el nivel de ingesta recomendada para bebés (0-11 meses) a 10 mcg / día y para niños y adultos de 20 mcg / día en 2012.

En 2010, el Instituto de Medicina estadounidense ha establecido el aporte dietético recomendado (ADR) de vitamina D en microgramos (mcg) y unidades internacionales (UI) (96):

Etapa vital Edad  Hombres mcg/día (UI/día) Mujeres mcg/día (UI/día)
 Bebés 0–6 meses 10 (400 UI) 10 (400 UI)
 Bebés  7–12 meses 10 (400 UI) 10 (400 UI)
 Niños   1–3 años 15 (600 UI) 15 (600 UI)
 Niños  4–8 años 15 (600 UI) 15 (600 UI)
 Niños 9–13 años 15 (600 UI) 15 (600 UI)
 Adolescentes 14–18 años 15 (600 UI) 15 (600 UI)
 Adultos 19-50 años 15 (600 UI) 15 (600 UI)
 Adultos 51-70 años 15 (600 UI) 15 (600 UI)
 Adultos 71 años en adelante 20 (800 UI) 20 (800 UI)
 Embarazo todas las edades - 15 (600 UI)
 Lactancia todas las edades - 15 (600 UI)

Muchos expertos creen que los niveles de IA deberían ser aumentados (62, 63, 64, 94). Éstos han propuesto un nivel óptimo de 25(OH)D en el plasma por encima de 30 nanogramos/mililitro (75 nanomoles/litro). Para conseguir este nivel es necesaria una ingesta de vitamina D de al menos 800–1000 UI/día (20–50 microgramos) para los adultos y personas mayores, según han mostrado estudios de suplementación. 

Además, la American Academy of Pediatrics aumentaron recientemente la recomendación de ingesta de vitamina D a 400 UI/día para los bebés, niños y adolescentes (65).

Para ver un listado detallado del aporte diario recomendado (PRI/ANR) de vitaminas y minerales para adultos derivados de diferentes países y organizaciones, consulte: PDF.