NOTICIAS
Increased fish consumption may benefit bone mass
20 febrero 2013
Según un nuevo estudio realizado en España, un consumo regular de pescados con vitamina D, calcio y ácidos grasos omega-3 podría ser importante para mantener la masa ósea.
5 septiembre 2011
Según un nuevo estudio realizado en Canadá, una dieta alta en sodio combinada con poco ejercicio físico podría perjudicar el rendimiento cognitivo.
En el estudio observacional se analizó durante tres años el consumo de sodio, el nivel de actividad física y el rendimiento cognitivo de 1.262 hombres y mujeres sanos de edad avanzada (1). Los resultados del estudio mostraron que la dieta alta en sodio combinada con poco ejercicio físico estaba relacionada con el declive cognitivo de los participantes. Los sujetos con niveles de actividad bajos pero con un consumo de sodio bajo mantuvieron sus capacidades cognitivas durante estos tres años.
Los investigadores señalaron que la reducción del consumo de sodio, en especial en adultos de edad avanzada con poca actividad física, podría mejorar la salud del cerebro en la vejez. Por otro lado, los adultos mayores que llevan una vida sedentaria y consumen mucho sodio en su dieta podrían estar exponiéndose al riesgo de padecer otras afecciones además de enfermedades del corazón.
20 febrero 2013
Según un nuevo estudio realizado en España, un consumo regular de pescados con vitamina D, calcio y ácidos grasos omega-3 podría ser importante para mantener la masa ósea.
8 febrero 2013
Según un nuevo estudio realizado en Reino Unido, las personas con unas mayores concentraciones de vitamina D en sangre podrían tener un menor riesgo de desarrollar depresión.
20 junio 2011
Según un nuevo estudio realizado en EE. UU., la suplementación diaria con vitamina E podría reducir alrededor de un 10% el riesgo de padecer enfermedad pulmonar obstructiva crónica.