NOTICIAS
Reducir el consumo de sal puede beneficiar a la salud ósea
2 noviembre 2009
Una ingesta reducida de sal (cloruro de sodio) podría ser beneficiosa para la salud ósea en mujeres con riesgo de sufrir osteoporosis, según un nuevo estudio.
6 diciembre 2013
De acuerdo con nuevo estudio realizado en Australia, la deficiencia de vitamina D en mujeres embarazadas podría estar asociada con el bajo nivel de masa ósea y el mayor riesgo de fractura observados en sus hijos en la edad adulta.
En el estudio observacional se determinaron los niveles séricos de vitamina D en 341 mujeres a las 18 se- manas de embarazo y se midió la densidad mineral ósea (DMO) en sus hijos a los veinte años de edad (1). Los resultados del estudio mostraron que la concentración sérica media de vitamina D en las madres fue de solo 22,88 ng/ml y que el 38,7% presentaba una deficiencia de la misma (definida como una concentración menor de 20 ng/ml). Veinte años más tarde, los hijos de las mujeres que en aquel entonces presentaron deficiencia de vitamina D mostraron una DMO corporal total significativamente menor, comparada con la DMO de los hijos de las mujeres que presentaron niveles suficientes de vitamina D.
Los investigadores comentaron que estos resultados no permiten concluir que la deficiencia de vitamina D durante el embarazo cause más adelante una menor DMO en los hijos. Por ejemplo, los bajos niveles de vitamina D podrían ser un indicador de precarios hábitos y estado de salud de la familia en general. Las investigaciones futuras podrían dilucidar la relación entre estos dos factores. La vitamina D desempeña una función en la salud ósea debido a que ayuda a la absorción del calcio. Hasta ahora, aún no es claro en qué medida el adecuado consumo de vitamina D influencia la densidad ósea, tanto en la niñez como en la edad adulta. El desarrollo óseo durante la infancia es crucial para garantizar huesos fuertes y saludables en los años posteriores y reducir el riesgo de osteoporosis en la vejez. Durante la infancia, la formación de hueso ocurre en forma más rápida que la desintegración. Pero, después de los 30 años de edad, el proceso se invierte. De este modo, es importante formar una buena cantidad de hueso durante la infancia y la edad adulta temprana.
2 noviembre 2009
Una ingesta reducida de sal (cloruro de sodio) podría ser beneficiosa para la salud ósea en mujeres con riesgo de sufrir osteoporosis, según un nuevo estudio.
15 febrero 2010
Los suplementos diarios de magnesio podrían estimular la función pulmonar y la calidad de vida de las personas asmáticas, según un nuevo estudio.
1 julio 2010
Según un nuevo estudio estadounidense, puede que la genética influya en la magnitud de la respuesta inmune individual a la suplementación con vitamina E en las infecciones del tracto respiratorio.