NOTICIAS
La vitamina D parece desempeñar un papel en el funcionamiento del corazón
1 octubre 2014
Un nuevo estudio sugiere que la deficiencia de vitamina D podría estar relacionada con anomalías en la actividad eléctrica del corazón.
20 febrero 2012
De acuerdo con una nueva revisión bibliográfica, los suplementos de magnesio podrían lograr una reducción pequeña pero clínicamente significativa de la presión arterial.
Para evaluar el efecto del magnesio sobre la presión arterial, el meta-análisis incluyó los datos de 22 ensa-yos en los que tomaron parte un total de 1.173 participantes (1). Las dosis diarias de suplementos de mag-nesio suministradas variaron entre 120 y 973 mg durante los ensayos, que duraron entre tres y 24 semanas. Los datos generales indicaron que los suplementos de magnesio estaban asociados con una reducción de 3 a 4 mmHg en la presión arterial sistólica y de 2 a 3 mmHg en la diastólica, observándose los mejores resulta-dos con dosis superiores a los 370 miligramos al día.
Según los investigadores, los suplementos de magnesio parecen lograr una reducción pequeña pero clínica-mente significativa de la presión arterial, un efecto que merece la pena seguir investigando en futuros ensayos prospectivos aleatorizados a gran escala.
La hipertensión, que se produce cuando las cifras de la presión arterial sistólica y diastólica son superiores a 140 y 90 mmHg respectivamente, es un importante factor de riesgo para padecer enfermedades cardiovas-culares, la principal causa de casi el 50% de las muertes en Europa. Los datos de ensayos farmacéuticos han puesto de manifiesto que una reducción de la presión arterial sistólica de entre 0,8 y 2 mmHg tiene rele-vancia clínica en la disminución de la incidencia de enfermedad coronaria, insuficiencia cardiaca e ictus. Un estudio reciente basado en los datos combinados de siete estudios prospectivos reveló que el riesgo de ictus disminuye alrededor de un 9% por cada 100 miligramos diarios que se aumente el consumo de magnesio (2).
1 octubre 2014
Un nuevo estudio sugiere que la deficiencia de vitamina D podría estar relacionada con anomalías en la actividad eléctrica del corazón.
11 agosto 2014
Según un nuevo estudio estadounidense, parece que la gente mayor con deficiencia de vitamina D tiene un riesgo considerablemente mayor de contraer demencia y la enfermedad de Alzheimer.
5 julio 2010
Un estudio neerlandés sugiere que niveles insuficientes de vitamina D pueden incrementar el riesgo de síndrome metabólico en un 40 por ciento en ancianos.