TEMA DEL MES
La vitamina D y las enfermedades cardiovasculares: un nuevo agente que podría reducir el riesgo cardiovascular
3 junio 2016
Vitamin D deficiency is often found in patients with cardiovascular disease.
8 abril 2010
Los suplementos diarios de zinc podrían ayudar a reducir las mediciones de ira y depresión en mujeres jóvenes, según un nuevo estudio.
[Translate to Spanish:] In the study, 30 young Japanese women were randomly assigned to receive multivitamins or multivitamins plus 7 milligrams of zinc for 10 weeks (1). The multivitamins were given to all to avoid vitamin deficiencies, and the supplement provided 50 percent of the Japanese recommended dietary allowances of vitamins A, D, B1, B2, B3, B6, B9 and B12.
At the end of the study, only women who received the additional zinc supplements showed significant increases in blood levels of zinc and reductions in scores of anger-hostility and depression-dejection. On the other hand, multivitamin supplements did not affect the mood states of women who participated in the study.
Although the findings are preliminary and should be interpreted with caution, they may prompt further investigations to evaluate the relationship between zinc and mood states in women, the researchers concluded.
3 junio 2016
Vitamin D deficiency is often found in patients with cardiovascular disease.
1 octubre 2015
El envejecimiento constituye el primer factor de riesgo para el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer. Una de las características patológicas de esta enfermedad es la formación de placas amiloides que contienen proteínas beta-amiloides.
19 octubre 2015
Un nuevo estudio de un distinguido grupo de expertos académicos sobre los efectos de los LCPUFA en el desarrollo neuronal ha desafiado una recomendación de la EFSA de 2014 relacionada con la composición de ácidos grasos en las fórmulas para bebés en la que se afirma que el ARA no es necesario, aunque esté presente el DHA. Los autores atribuyen esta recomendación a una serie de deficiencias en la revisión científica y al hecho de que no se consideraran estudios anteriores al 2000, lo que descalifica muchos de los trabajos más importantes, entre los que se incluyen los de los ganadores del Premio Nobel de 1982 Bergström, Samuelson y Vane. Asimismo, indican que el ARA se encuentra en la leche materna en todo el mundo y se desconocen las consecuencias que puede tener su eliminación de las fórmulas para bebés.