NOTICIAS
La vitamina C retrasa el envejecimiento
24 diciembre 2009
La vitamina C se muestra prometedora para retrasar el proceso de envejecimiento, según un nuevo estudio.
16 noviembre 2012
Según un nuevo estudio realizado en EE. UU., un gran consumo de calcio en dieta o a través de suplementos no parece aumentar el riesgo de calcificación de los vasos sanguíneos.
Los investigadores calcularon el consumo de calcio en dieta y/o a través de suplementos e investigaron el estado de salud de las arterias del corazón (con una tomografía computarizada del corazón, TC) de 1.300 hombres y mujeres con una edad media de 60 años que participaron en el estudio observacional prospectivo Framingham Heart Study durante cuatro años (1). Los resultados del estudio mostraron que los participantes con el mayor consumo de calcio tenían la misma puntuación en calcificación de la arteria coronaria que los que hacían un menor consumo de calcio. La puntuación en calcificación de la arteria coronaria indica en qué grado la placa calcificada obstruye las arterias del corazón y es un predictor independiente de ataque cardiaco.
Los investigadores concluyeron que no parece que el riesgo de arterias calcificadas aumente con mayores cantidades de consumo de calcio. Estos hallazgos deberían tranquilizar a las personas que toman calcio dentro de los niveles recomendados para la salud ósea, puesto que pueden continuar tomándolo de forma segura, sin preocuparse sobre el riesgo de estar calcificando sus arterias. Sin embargo, es muy importante que cada paciente consulte con un profesional de la salud si dichas recomendaciones son adecuadas tenien-do en cuenta su historial médico.
El estudio se centró en una cuestión crítica sobre la relación entre el consumo de calcio y un indicador clíni-camente perceptible de aterosclerosis en adultos ancianos. En los últimos años, los estudios han despertado preocupación sobre el posible efecto adverso de los suplementos de calcio en el riesgo de ataque al corazón. Sin embargo, el Institue of medicine (IOM) de EE. UU. afirmó que las pruebas de estos ensayos clínicos no confirman el efecto adverso del consumo de calcio en el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Además recomendaron las siguientes cantidades para un consumo de calcio considerado seguro y efectivo para la salud ósea: 1.200 mg al día de calcio para las mujeres de más de 50 años y los hombres de más de 70 años así como 1.000 mg al día para los hombres de entre 50 y 70 años.
24 diciembre 2009
La vitamina C se muestra prometedora para retrasar el proceso de envejecimiento, según un nuevo estudio.
30 octubre 2017
A medida que los colores de la luz visible se mueven del rojo al amarillo, al verde, al azul y al violeta, su energía va aumentando. Dentro del espectro visible, la luz azul-violeta es la que más cantidad de energía tiene. Conozca cómo afecta la luz azul nuestra visión y qué papel tiene la nutrición en la salud de nuestros ojos.
1 septiembre 2011
Dr. Marian L. Neuhouser, Fred Hutchinson Cancer Research Center, Seattle, Washington, EE. UU.