NOTICIAS
La urgente necesidad de tratar la enfermedad hepática en los niños obesos
7 enero 2015
Los expertos piden que se investigue el tratamiento del hígado graso no alcohólico, la forma más común de enfermedad hepática crónica en los niños.
12 marzo 2014
Según 19 estudios europeos, la ingesta elevada de pescado rico en ácido graso omega-3 durante el embarazo puede aumentar el peso de los bebés al nacer, así como reducir el riesgo de partos prematuros.
Entre otros datos, se analizaron los hábitos alimenticios consignados por las 151 880 madres embarazadas que participaron en 19 estudios europeos sobre el parto (1). El análisis indicó que las mujeres que comían pescado un mínimo de tres veces por semana durante su embarazo daban a luz bebés con un peso alre- dedor de 15 gramos superior al de los bebés de aquéllas que consumían menos de una ración semanal. Además, la ingesta de una ración de pescado por semana o más durante el embarazo se asoció a una re- ducción del riesgo de parto prematuro de entre el 11 % y el 13 %.
Los expertos comentan que, si bien no indican una relación causal directa, los resultados sí confirman la necesidad de asesoramiento sanitario público para fomentar el consumo de pescado entre mujeres gestan- tes, respetando las restricciones nacionales específicas referentes a especies y productos con altas concent- raciones de contaminantes (como el mercurio de metilo o las dioxinas). Dado que la repercusión más impor- tante sobre el peso del recién nacido fue la de los pescados grasos, se cree que el posible efecto positivo asociado a su consumo puede guardar relación directa con la ingesta de ácido graso omega-3. El consumo adecuado de ácido decosahexanoico (DHA, por sus siglas en inglés) se ha asociado más de una vez a la reducción del riesgo de enfermedades coronarias, así como a la mejora de la actividad neurológica y otros beneficios para la salud del feto (2).
7 enero 2015
Los expertos piden que se investigue el tratamiento del hígado graso no alcohólico, la forma más común de enfermedad hepática crónica en los niños.
1 abril 2015
Un nuevo estudio de Tamara Harris et al. del Instituto Nacional sobre el Envejecimiento (Bethesda, MD, EE. UU.) examina el consumo de PUFA y aceite de pescado y sus efectos sobre el riesgo de fracturas osteoporóticas en una cohorte de 1438 adultos.
19 noviembre 2014
Según revela un nuevo estudio realizado en Dinamarca, el resveratrol parece aumentar el desarrollo óseo y/o la mineralización en hombres obesos.