NOTICIAS
Las vitaminas B podrían ser beneficiosas para los pacientes con deterioro cognitivo
3 noviembre 2011
Increased intakes of B vitamins may slow cognitive decline in people with mild cognitive impairment, suggests a new UK study.
12 marzo 2009
Los especialistas del riñón afirman que el uso de cloruro de potasio como sustituto del cloruro de sodio (sal) podría suponer un riesgo para los pacientes con diálisis.
Se ha afirmado que los estadounidenses obtienen hasta el 80% del sodio que consumen de los alimentos envasados, por lo que los fabricantes se han visto presionados a reducir el contenido de sal de sus productos. El cloruro de potasio se ha considerado un posible candidato para reemplazar a la sal por su sabor salado y, a pesar de que no tiene la misma funcionalidad, no se ha relacionado con los problemas de salud asociados a la sal.
Hay algunos alimentos que los pacientes con diálisis deberían evitar. En concreto, el potasio es uno de esos nutrientes que sus riñones no pueden filtrar. Cuando los niveles suben demasiado, puede causar un ritmo cardiaco irregular e incluso infartos. Algunos especialistas en dietética han advertido de que es posible fallecer por el consumo de alimentos altos en potasio, pero que no aparezcan como tal en la etiqueta.
Los dietistas han sugerido que los productos que utilizan este sustituto de la sal podrían llevar en la etiqueta ‘bajo en sodio (o sal)’ y ‘fuente rica en potasio’. La aparición del potasio en la etiqueta podría atraer a algunas personas igualmente, ya que el potasio es bueno para el corazón de la mayoría de las personas, opinan.
A menudo resulta difícil para los pacientes renales evitar el potasio, puesto que se encuentra en altas concentraciones en muchos alimentos normales como los plátanos, los tomates y las patatas.
3 noviembre 2011
Increased intakes of B vitamins may slow cognitive decline in people with mild cognitive impairment, suggests a new UK study.
19 junio 2015
El abanico de posibles beneficios que se pueden obtener con los suplementos de ácidos grasos omega-3 de origen marino continúa ampliándose. Un nuevo ECA doble ciego realizado con trabajadores de la Washington School of Medicine en St Louis (EE. UU.), en una cohorte de 60 hombres y mujeres sanos de entre 60 y 85 años, demostró que la intervención con ácidos grasos omega-3 de origen marino puede frenar el deterioro normal asociado a la edad de la masa y la función muscular.
15 febrero 2012
Un reciente estudio llevado a cabo en Japón sugiere que la ingesta insuficiente de folato en la dieta podría guardar una relación causal con los síntomas depresivos en mujeres jóvenes.