NOTICIAS
El calcio y la vitamina D pueden favorecer la salud colorrectal
2 diciembre 2009
Los suplementos de calcio y vitamina D pueden proteger frente al desarrollo de tumores en el colon y el recto, según un nuevo estudio.
7 diciembre 2012
Dos nuevos estudios sugieren que una ingesta suficiente y unos niveles sanguíneos adecuados de vitamina D podrían prevenir el deterioro cognitivo y la enfermedad de Alzheimer en mujeres de edad avanzada.
En un estudio llevado a cabo en Francia, se investigó la aparición de demencia en un plazo de 7 años en 498 mujeres mayores de 75 años que no tomaban suplementos de vitamina D. Las mujeres se dividieron en tres grupos: participantes que desarrollaron la enfermedad de Alzheimer (EA), otros tipos de demencia o ninguna demencia (1). La ingesta dietética de vitamina D se estimó al comienzo del estudio a partir de un cuestiona-rio de frecuencia de consumo de alimentos. Los resultados mostraron que, después de considerar posibles factores de confusión (por ejemplo, rendimiento cognitivo inicial, nivel de educación, actividad física, exposi-ción al sol, discapacidad, cantidad de enfermedades crónicas, depresión, uso de psicofármacos y estación del año), existía una asociación entre un mayor consumo de vitamina D y un menor riesgo de padecer EA. Las mujeres que desarrollaron la enfermedad de Alzheimer tenían un menor consumo de vitamina D (un promedio de 50,3 microgramos por semana) que aquellas que desarrollaron otros tipos de demencia (un promedio de 63,6 microgramos por semana) o ninguna demencia (un promedio de 59,0 microgramos por semana).
En un estudio de cohortes realizado en EE. UU., se midieron durante 4 años las concentraciones en sangre de vitamina D y el grado de deterioro cognitivo en 6.257 mujeres mayores (2). Los resultados de dicho estudio revelaron que las mujeres con niveles muy bajos de vitamina D (inferiores a 10 ng/mL o 25 nmol/L) presentaban un riesgo significativamente más elevado de desarrollar deterioro cognitivo que las participan-tes con unos niveles más altos (por encima de 30 ng/mL o 75 nmol/L). Entre las mujeres con problemas cognitivos, los bajos niveles de vitamina D (menos de 20 ng/mL) se asociaron con un mayor riesgo de declive cognitivo.
Pese a que en estudios anteriores ya se había establecido una asociación entre una ingesta y unos niveles insuficientes de vitamina D y el deterioro cognitivo en adultos de edad avanzada (3), aún no se conoce bien la relación existente entre ambos.
2 diciembre 2009
Los suplementos de calcio y vitamina D pueden proteger frente al desarrollo de tumores en el colon y el recto, según un nuevo estudio.
15 mayo 2014
«La recomendación de productos lácteos se ha basado principalmente en su contri- bución para alcanzar la ingesta recomendada de calcio.
1 julio 2014
It has long been known that vitamin K, which is involved as a coenzyme in the production of coagulation factors, is essential to the regulation of blood coagulation. But vitamin K also fulfils an important role in the activation of certain enzymes which, together with vitamin D, regulate metabolism and can combat the hardening of soft tissues such as blood vessels and help slow bone demineralization. In recent years interest in this vitamin has grown considerably following the discovery of other potentially health-promoting properties. Attention centers on research into the function of vitamin-K-dependent enzymes (Gla proteins), which are found in bones and teeth as well as in blood vessel linings, the brain and other soft tissues, where they appear to regulate cell division and cell differentiation, among other things. Studies indicate that a sufficient intake of vitamin K could help prevent the occurrence of atherosclerosis, osteoporosis, insulin resistance and inflammation of the joints, and above all could protect against the age-related loss of cognitive abilities.