NOTICIAS
La vitamina C retrasa el envejecimiento
24 diciembre 2009
La vitamina C se muestra prometedora para retrasar el proceso de envejecimiento, según un nuevo estudio.
15 septiembre 2011
Un nuevo estudio danés ofrece muestras de que una mayor ingesta de ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga de origen marino podría reducir el riesgo de cardiopatía isquémica en la mujer.
En el estudio prospectivo de cohortes se observó durante más de 23 años la ingesta de ácidos grasos omega-3 en 3.277 mujeres y hombres daneses sin cardiopatía isquémica (CI) conocida (1). En el transcurso del estudio se documentaron 471 casos de CI. Un análisis demostró que una elevada ingesta —entre 0,45 y
11,2 gramos diarios— de ácido eicosapentaenoico (EPA) y ácido docosahexaenoico (DHA), ácidos omega-3 de cadena larga, lleva asociada una reducción del 38% del riesgo de CI, aunque solo en mujeres. La ingesta de ácido alfa-linolénico (ALA) de origen vegetal —en un promedio diario de entre 1,2 g/d y 1,6 g/d— y de ácido linoleico (LA), un ácido graso omega-6, no disminuyó de forma significativa el riesgo de CI en hombres ni en mujeres. No obstante, no se registró ninguna tendencia estadísticamente significativa de reducción del riesgo de CI en los hombres que incrementaron su ingesta de ALA.
Los investigadores concluyeron que la posibilidad de reducir el riesgo de cardiopatía isquémica en mujeres solo se da con una elevada ingesta de ácidos grasos omega-3 de cadena larga como el EPA y el DHA, frecuentes en el pescado y en suplementos de aceite de pescado, pero no de ALA (ni LA), ambos de origen vegetal. Sin embargo, advirtieron que aproximadamente la mitad de la población del estudio no alcanzaba el nivel mínimo necesario de ALA (cerca de 1,2 g/d en adultos). Harían falta más estudios en profundidad para examinar la potencial modificación de los efectos con otros ácidos grasos omega-3.
Los estudios anteriores indicaban que la tasa de conversión de ALA en EPA de cadena larga es muy bajo: al parecer solo entre el 8 y el 20% de ALA se convierte en EPA en humanos, y entre el 0,5 y el 9% de ALA se convierte en DHA. Además, el sexo parece desempeñar un papel importante: aparentemente las mujeres en edad reproductiva convierten ALA en EPA en un índice 2,5 veces mayor que los hombres sanos. Además, la conversión también podría depender de los niveles existentes de EPA y DHA en el organismo.
24 diciembre 2009
La vitamina C se muestra prometedora para retrasar el proceso de envejecimiento, según un nuevo estudio.
31 agosto 2016
“En abril de 2011 se llevó a cabo en la Charité de Berlín, Alemania, un simposio sobre los más recientes desarrollos en el área de la vitamina D, con 22 ponentes nacionales e internacionales, y más de 300 médicos y otros profesionales de la salud. El motivo era la confirmada carencia actual de vitamina D en amplios sectores de la población, incluyendo la infantil, y la creciente consideración de la enorme importancia de la vitamina D para la salud. Los temas de las ponencias abarcaron desde las enfermedades cardiacas, pasando por la diabetes y el cáncer, hasta numerosas enfermedades infecciosas, del sistema nervioso y del sistema inmunológico, enfermedades que de acuerdo con los expertos pueden verse propiciadas por una falta de vitamina D.