NOTICIAS
Los suplementos orales de vitamina D son seguros en altas dosis
26 marzo 2012
Una nueva revisión bibliográfica realizada en EE. UU. sugiere que la ingesta diaria y prolongada de hasta 10.000 UI de vitamina D es segura.
29 marzo 2010
Los suplementos diarios de multivitaminas durante el embarazo podrían favorecer el crecimiento del bebé en el útero en mujeres de raza negra, según un nuevo estudio.
Los resultados del estudio epidemiológico llevado a cabo con 2.331 mujeres blancas y 133 afroamericanas revelaron que los bebés de las mujeres negras que tomaron diariamente multivitaminas alrededor del momento de la concepción pesaron alrededor de medio kilo más que los de las mujeres que no tomaron suplementos (1). En el caso de las mujeres blancas, no se halló relación entre la ingesta de multivitaminas y el peso de los bebés al nacer.
Según los investigadores, la frecuencia de partos prematuros y bebés de bajo peso es entre dos y tres veces más alta en las mujeres afroamericanas de Estados Unidos que en el caso de las mujeres blancas. Un peso bajo al nacer se ha asociado a un mayor riesgo de repercusiones negativas en la salud que incluyen mortalidad neonatal e infantil, un crecimiento y desarrollo cognitivo deficientes y un riesgo más elevado de padecer más adelante enfermedades crónicas como diabetes y cardiopatías.
Al tratarse de un estudio epidemiológico, los resultados no demuestran causalidad, y los autores señalan que es posible que el uso de multivitaminas sea simplemente indicativo de un estilo de vida saludable, lo cual produciría embarazos más sanos. Por otra parte, los datos no muestran qué nutriente o combinación de nutrientes en las multivitaminas podría afectar al crecimiento del feto. A pesar de esta limitación, los investigadores concluyeron que los resultados son consistentes y muestran que los micronutrientes influyen en el desarrollo fetal.
26 marzo 2012
Una nueva revisión bibliográfica realizada en EE. UU. sugiere que la ingesta diaria y prolongada de hasta 10.000 UI de vitamina D es segura.
15 marzo 2010
Los suplementos diarios de vitamina D y calcio podrían no reducir el riesgo de fracturas en mujeres posmenopáusicas, según un nuevo estudio.
12 octubre 2015
Un nuevo estudio sobre los suplementos nutricionales de ácidos grasos poliinsaturados en la leche de fórmula para bebés prematuros ha demostrado que el grupo de tratamiento con una proporción de 2:1 de ARA (ácido araquidónico) y DHA (ácido docosahexaenoico) tenía un mejor desarrollo psicomotor y unos niveles más altos de PUFA que el grupo al que se administró una proporción de 1:1. El trabajo es una prueba más de la importancia del ARA en el desarrollo neurológico de los bebés prematuros.