NOTICIAS
La vitamina D puede reducir el riesgo de cáncer colorrectal
22 enero 2010
Unos niveles elevados de vitamina D puedes reducir aproximadamente un 40% el riesgo de cáncer colorrectal, según un estudio.
17 diciembre 2010
Según un estudio realizado en EE. UU., mantener un determinado nivel de vitamina D en sangre puede reducir la incidencia de fragilidad ósea en mujeres de avanzada edad.
En el estudio observacional, se investigó la relación entre los niveles de vitamina D en sangre y el riesgo de fragilidad ósea en 4.551 mujeres con un mínimo de 69 años de edad (1). Tras 4 años y medio, se comprobó que las mujeres cuyos niveles de vitamina D (25(OH)D) se encontraban entre 20,0 y 29,9 ng/ml (50 – 75 nanomoles/litro) tenían menos riesgo de sufrir fragilidad ósea. Los niveles por encima o por debajo de ese intervalo se asociaron con un aumento de probabilidades de sufrir dicha fragilidad. Los investigadores señalaron que mantener los niveles de suero 25(OH)D adecuados en la población de edad avanzada es clínicamente importante y que, basándose en las pruebas disponibles, la suplementación con vitamina D debería tener como objetivo alcanzar estos niveles.
Referencias:Estos hallazgos concuerdan con otros estudios observacionales que sugieren que las concentraciones de suero 25(OH)D para evitar la fragilidad ósea van de 20 a 30 ng/ml. Los expertos comentaron que la relación dosis-respuesta, la presencia o ausencia de un umbral, y la posibilidad de que unos niveles bajos o altos de consumo de vitamina D resulten nocivos, requieren ensayos aleatorizados controlados de una duración suficiente para poder determinar con exactitud los efectos en la salud de la vitamina D en relación con la fragilidad ósea.
22 enero 2010
Unos niveles elevados de vitamina D puedes reducir aproximadamente un 40% el riesgo de cáncer colorrectal, según un estudio.
27 febrero 2013
Según un panel de expertos norteamericanos, se recomienda a las mujeres postmenopáusicas sanas no añadir a su dieta suplementos de dosis bajas de calcio y vitamina D, dado que no existe evidencia suficiente para afirmar que ayuden a prevenir fracturas. Estas recomendaciones no se aplican a personas que han sido diagnosticadas con osteoporosis, tienen un historial de fracturas o caídas o viven en residencias asistidas.
12 enero 2012
La Sociedad Alemana y Austriaca de Nutrición y la Sociedad Suiza para la Investigación sobre Nutrición anunció recientemente en un comunicado de prensa que se ha aumentado significativamente la ingesta diaria recomendada de vitamina D.