NOTICIAS
La vitamina D podría reducir el riesgo de sufrir hipertensión
Según un nuevo estudio realizado en EE. UU., la insuficiencia de vitamina D en la edad adulta temprana podría ser un factor de riesgo de posterior hipertensión en mujeres.
11 marzo 2015
Un nuevo estudio realizado en Australia sugiere que un protocolo estandarizado de nutrición puede resultar eficaz para aumentar los niveles de vitamina D en los recién nacidos prematuros.
El estudio observacional comparó los niveles de vitamina D de 28 bebés al nacer y en el momento de recibir el alta hospitalaria con el fin de evaluar en qué medida las prácticas de suplementación de vitamina D cumplen las recomendaciones actuales (1). Los bebés recibieron un protocolo estandarizado de nutrición que incluía suplementos de vitamina D. El consumo medio de vitamina D fue de 643,6 UI diarias. El estudio mostró que el porcentaje de bebés deficientes en vitamina D descendió desde el nacimiento hasta el alta (32,1 % frente a 7,1 %) y los niveles de esta vitamina aumentaron una promedio de 18,4 ng/ml a 29,2 ng/ml.
Los investigadores señalaron que los hospitales deberían tener presente la importancia de la vitamina D en el desarrollo temprano. Esta vitamina tiene una función crucial para garantizar el normal crecimiento y desarrollo del bebé. De acuerdo con los científicos, unos niveles bajos de vitamina D durante la infancia se han asociado a un mayor riesgo de problemas en el desarrollo lingüístico, alergias y síndrome de distrés respiratorio, que constituye la primera causa de muerte entre los neonatos prematuros. Un estudio anterior reveló que el 64 % de los bebés prematuros presentaban una deficiencia de vitamina D al nacer y que el 35 % de ellos mantuvo esta deficiencia al recibir el alta hospitalaria (2). Estos resultados sugieren que la administración de suplementos de vitamina D a los recién nacidos prematuros durante su estancia en el hospital no fue suficiente para la mayoría de los bebés deficientes en esta vitamina.
Según un nuevo estudio realizado en EE. UU., la insuficiencia de vitamina D en la edad adulta temprana podría ser un factor de riesgo de posterior hipertensión en mujeres.
10 julio 2013
Según un nuevo estudio estadounidense, la ingesta de suplementos combinados de calcio y vitamina D antes de practicar deporte puede ser un factor importante para la adaptación del esqueleto a la actividad física.
5 septiembre 2012
Según una nueva revisión llevada a cabo en EE. UU., el consumo de tres a cinco porciones diarias de frutas y verduras tiene un efecto protector frente al ictus.