NOTICIAS
Los complejos multivitamínicos parecen ser seguros
7 enero 2013
Una nueva revisión australiana afirma que el uso de suplementos dietéticos no aumenta el riesgo de morir.
9 marzo 2010
Un nivel insuficiente de vitamina D en sangre podría estar asociado a la acumulación de grasa en el tejido muscular y al consiguiente debilitamiento de los músculos, según un nuevo estudio.
En el estudio se midió el nivel sanguíneo de 25-hidroxivitamina D (25(OH)D), la forma no activa de reserva de la vitamina, así como los niveles de grasa, masa muscular y la proporción de grasa y músculo en 90 mujeres jóvenes de entre 16 y 22 años (1). Los resultados mostraron que casi el 60% registraba un nivel insuficiente de vitamina D, es decir, un nivel sanguíneo inferior a 29 nanogramos por milímetro; de ese porcentaje, el 24% padecía deficiencia de vitamina D (nivel por debajo de 20 ng/ml). Además, el nivel de grasa en los músculos era superior en estas mujeres que en las que tenían un nivel normal de vitamina D.
Se estima que estos resultados son los primeros en demostrar una clara relación entre los niveles de vitamina D y la acumulación de grasa en el tejido muscular, y el estudio se suma a un creciente conjunto de trabajos científicos que avalan los beneficios de mantener la vitamina D en un nivel saludable.
Según los investigadores, aún se desconoce si los suplementos de vitamina D pueden realmente reducir la acumulación de grasa en los músculos o aumentar la fuerza muscular. Serán necesarios otros estudios antes de poder recomendar ninguna intervención
7 enero 2013
Una nueva revisión australiana afirma que el uso de suplementos dietéticos no aumenta el riesgo de morir.
28 julio 2014
Un nuevo estudio realizado en Italia revela que el aporte suplementario diario de magnesio en mujeres sanas de la tercera edad podría evitar o retrasar la disminución del desempeño físico asociada a la edad.
23 febrero 2015
De acuerdo con un reciente estudio, las personas con unos niveles altos de vitamina E en sangre tienen un menor riesgo de padecer una inflamación crónica de las encías.