NOTICIAS
Un nuevo estudio en humanos ha demostrado que el aumento de las concentraciones del pigmento macular protector en la fóvea del ojo está asociado con unos niveles altos en sangre de luteína, zeaxantina y DHA (1)
19 diciembre 2016
25 agosto 2014
Las personas con diabetes de tipo 2 que llevan una dieta con alto contenido en sal corren dos veces más riesgo de desarrollar una enfermedad cardiovascular que las que consumen menos sodio, según un nuevo estudio realizado en Japón.
En este estudio observacional se encuestó a 1588 pacientes, con diabetes de tipo 2 y edades comprendidas entre los 40 y los 70 años, sobre la dieta (incluida la ingesta de sodio) y los casos documentados de compli-caciones cardiovasculares a lo largo de ocho años (1). Los resultados del estudio demostraron que los participantes que ingirieron una media de 5,9 gramos de sodio al día corrían dos veces más riesgo de desarrollar una enfermedad cardiovascular que los que consumieron como media 2,8 gramos de sodio diarios.
Los investigadores comentaron que es importante que las personas con diabetes de tipo 2 mejoren el control del azúcar en sangre y vigilen la dieta. Limitar la sal en la alimentación podría ayudar a prevenir complica-ciones peligrosas de la diabetes, como las cardiopatías. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU., cerca de 29,1 millones de estadounidenses padecen algún tipo de diabetes. Esta población corre el riesgo de desarrollar una cardiopatía.
19 diciembre 2016
27 enero 2010
Unos niveles elevados en sangre de vitamina B9 (folato) podrían ayudar a reducir el riesgo de síntomas depresivos en varones, según un estudio.
23 diciembre 2013
En un nuevo estudio realizado en EE. UU., los hombres con cáncer de próstata que seguían una dieta baja en grasas y tomaban suplementos de aceite de pescado tenían unos niveles en sangre de sustancias proinflamatorias más bajos y una menor puntuación en la progresión del ciclo celular (usada para predecir la recurrencia del cáncer) que los hombres que seguían la dieta occidental típica.