NOTICIAS
El magnesio podría mejorar la salud pulmonar en personas asmáticas
15 febrero 2010
Los suplementos diarios de magnesio podrían estimular la función pulmonar y la calidad de vida de las personas asmáticas, según un nuevo estudio.
8 abril 2015
Un nuevo estudio de la Universidad Estatal de Oregón sugiere que unos niveles bajos de zinc en las personas de edad avanzada (>65 años) podrían deberse a cambios epigenéticos relacionados con la expresión IL-6 y provocar un aumento de la inflamación y del riesgo de enfermedades crónicas.
El zinc es un componente esencial de muchas enzimas importantes del cuerpo humano. Su principal fuente en la dieta es la carne magra, las vísceras y los moluscos (especialmente las ostras). La harina integral y los frutos secos también constituyen una valiosa fuente, aunque el contenido de fibra puede reducir de forma significativa su disponibilidad. Se cree que la dieta normal de un adulto proporciona entre 7 y 17 mg de zinc al día, si bien solo alrededor del 20 % es realmente biodisponible (Coultate, 2008). La ingesta diaria recomendada actualmente en los Estados Unidos es de 8 mg para las mujeres y de 11 mg para los hombres, con un límite máximo de 40 mg/día.
Según los autores de un nuevo estudio de la Universidad Estatal de Oregón, la deficiencia de zinc en EE. UU. es de aproximadamente el 12 %, pero asciende a más del 40 % en los mayores de 65 años1. El problema puede agravarse si se complementa la dieta de las personas mayores con salvado de trigo para acelerar el tiempo de tránsito gastrointestinal. El ácido fítico del salvado de trigo contiene hexafosfato de inositol, que se une fácilmente con cationes divalentes como el zinc y el calcio. La enzima fitasa dietética podría resultar beneficiosa en este caso.
En su nuevo estudio, Wong et al. intentaron ahondar en la relación existente entre la deficiencia de zinc en las personas mayores y la inflamación y demostraron que dicha deficiencia produce una desregulación de la citoquina IL-6, que es imprescindible para controlar la respuesta inflamatoria. En un experimento llevado a cabo con ratones, descubrieron que los roedores más viejos tenían unos niveles de zinc más bajos, lo que se tradujo en un aumento de la inflamación y una reducción de la metilación de IL-6. La metilación de IL-6 es un mecanismo epigenético que controla la expresión de los genes.
Actualmente no existen biomarcadores fiables para la deficiencia de zinc ni tampoco recomendaciones de consumo específicas para las personas de mayor edad.
15 febrero 2010
Los suplementos diarios de magnesio podrían estimular la función pulmonar y la calidad de vida de las personas asmáticas, según un nuevo estudio.
Según nuevas investigaciones llevadas a cabo en EE. UU., el aumento del consumo de vitamina E a largo plazo podría no estar relacionado con un menor riesgo de sufrir fallo cardiaco sistólico pero sí con una reducción del fallo cardiaco diastólico en un 40% en mujeres aparentemente sanas.
16 mayo 2014
Un nuevo estudio estadounidense informa de que muchos estudiantes de educación superior físicamente activos podrían tener niveles de vitamina D en sangre deficientes.