NOTICIAS
En invierno no se consume suficiente vitamina D
14 enero 2010
Las recomendaciones actuales para la ingesta de vitamina D deben multiplicarse por cinco, según un nuevo estudio.
11 agosto 2014
Según un nuevo estudio estadounidense, parece que la gente mayor con deficiencia de vitamina D tiene un riesgo considerablemente mayor de contraer demencia y la enfermedad de Alzheimer.
El estudio observacional midió las concentraciones de vitamina D en sangre de 1658 adultos de 65 años o mayores que gozaban de buena salud mental y cardiovascular, y documentó los casos de demencia tales como la enfermedad de Alzheimer durante 6 años (1). Los resultados del estudio mostraron que los participantes que tenían una deficiencia moderada de vitamina D (25 a 50 nmol/L) tenían un riesgo 53 % mayor de sufrir demencia de cualquier tipo, y el riesgo aumentaba a un 125 % en aquellos cuya deficiencia era severa (por debajo de 25 nmol/L). Se documentaron resultados similares para la enfermedad de Alzheimer, teniendo el grupo de deficiencia moderada un riesgo 69 % más elevado de padecer este tipo de demencia, mientras que en el grupo de deficiencia severa el riesgo aumentó a un 122 %. Los niveles de vitamina D en sangre por encima de 50 nmol/L se asociaron en mayor medida con una buena salud mental.
Los investigadores comentaron que son necesarios ensayos clínicos para establecer si ingerir alimentos como pescado graso o tomar suplementos de vitamina D puede retrasar o prevener la aparación de la enfermedad de Alzheimer y la demencia. Los nuevos resultados no demuestran que los niveles bajos de vitamina D causen demencia. Se estima que unas 44 millones de personas en todo el mundo sufren de demencia, cifra que se espera que se triplique en 2050 como resultado del rápido envejecimiento de la población. Se cree que mil millones de personas en todo el mundo tienen niveles de vitamina D bajos y muyos adultos mayores podrían ver mermada su salud a consecuencia de ello.
14 enero 2010
Las recomendaciones actuales para la ingesta de vitamina D deben multiplicarse por cinco, según un nuevo estudio.
10 noviembre 2014
Según reporta un nuevo estudio desarrollado en EE. UU., el aporte suplementario de calcio y vitamina D podría aumentar la densidad ósea en personas con alto riesgo de desarrollar fracturas por estrés debidas al intenso entrenamiento físico.
1 octubre 2014
Los suplementos dietéticos, como fuente concentrada de micronutrientes, están destinados a complementar la dieta normal y pueden emplearse para compensar deficiencias nutricionales específicas o para garantizar una ingesta adecuada.