El Comité Científico de Alimentación Humana europeo no ha establecido ingestas de referencia para la población (PRI por sus siglas en inglés) para la vitamina K debido a la falta de información específica sobre las necesidades de vitamina K, pero considera adecuada una ingesta diaria de 1 microgramo (mcg) por kilogramo (kg) de peso corporal, cantidad proporcionada por una dieta normal (25).
Algunos países europeos han establecidos valores para la ingesta recomendada de vitamina K. Alemania, Austria y Suiza han recomendado un valor estimado de 70 microgramos (mcg) de vitamina K al día para los hombres y 60 microgramos (mcg) al día para las mujeres (26).
En 2001, el Consejo de Alimentación y Nutrición estadounidense estableció el nivel de ingesta adecuada (AI) para la vitamina K basándose en los niveles de consumo de personas sanas (27):
Etapa vital | Edad | Varones (mcg/día) | Mujeres (mcg/día) |
Bebés | 0–6 meses | 2,0* | 2,0* |
Bebés | 7–12 meses | 2,5* | 2,5* |
Niños | 1–3 años | 30 | 30 |
Niños | 4–8 años | 55 | 55 |
Niños | 9–13 años | 60 | 60 |
Adolescentes | 14–18 años | 75 | 75 |
Adultos | 19 años en adelante | 120 | 90 |
Embarazo | 18 años o menos | - | 75 |
Embarazo | 19 años en adelante | - | 90 |
Mujeres lactantes | 18 años o menos | - | 75 |
Mujeres lactantes | 19 años en adelante | - | 90 |
* La IA para los bebés se basa en una ingesta estimada de vitamina K mediante la leche materna.
Los valores actuales se basan predominantemente en la ingesta diaria de vitamina K de personas sanas; éstas no reflejan ningún nivel adicional de vitamina K que pudiera aportar beneficios para la salud.
Se desconoce la ingesta de vitamina K en la dieta necesaria para el funcionamiento óptimo de todas las proteínas dependientes de la vitamina K. Para obtener la cantidad de vitamina K asociada a un menor riesgo de fractura pélvica en el Framingham Heart Study (12), unos 250 mcg/día, una persona tendría que consumir unos 250 microgramos (mcg) al día.
Para ver un listado detallado del aporte diario recomendado (PRI/ADR) de vitaminas y minerales para adultos derivados de diferentes países y organizaciones, consulte: PDF.
Especialmente las personas sometidas a un tratamiento con anticoagulantes (herapina) deberían consultar a su médico antes de tomar suplementos de vitamina K.
Los recién nacidos están expuestos a un mayor riesgo de deficiencia (ver Deficiencia).