OPINIÓN EXPERTA
Las mujeres deben recibir un aporte adecuado de yodo durante el embarazo y la lactancia
15 enero 2012
Dipl. en Nutrición y Dietética Silke Röhl y Prof. Dr. med. Beate A. Schücking, Universidad de Osnabrück, Alemania
4 julio 2014
De acuerdo con un nuevo estudio estadounidense, mujeres mayores que ya tengan concentraciones de calcio en sangre u orina altas, podrían alcanzar niveles potencialmente dañinos al tomar suplementos de calcio de forma adicional.
En el ensayo aleatorizado controlado se midieron las concentraciones de calcio en sangre y orina de 163 mu- jeres blancas de edades entre 57 y 90 años, cuyos niveles de vitamina D eran demasiado bajos (1). Las mujeres tomaron comprimidos de citrato de calcio que correspondían a la ingesta recomendada de 1200 mg al día, además de tomar varias dosis de vitamina D, que iban desde 400 a 4800 UI al día.
Los resultados del estudio mostraron que aproximadamente el 9 % de la mujeres desarrollaron niveles ex- cesivos de calcio en sangre (hipercalcemia) y el 31 % en la orina (hipercalciuria). Ninguna de estas mujeres tenía hiperparatiroidismo, una enfermedad en la que el cuerpo segrega una cantidad demasiado alta de una hormona reguladora del calcio. El riesgo de padecer un exceso de calcio en la orina fue 15 veces mayor en las mujeres que empezaron con un nivel de calcio en la orina por encima de 132 mg medido en 24 horas que en aquellas mujeres con niveles menores. Igualmente, el riesgo fue 20 veces mayor en las mujeres que empezaron con niveles por encima de 180 mg que en aquellas con niveles menores. Por el contrario, el riesgo disminuía en un 10 % por cada año más de edad.
Los investigadores concluyeron que incluso una suplementación moderada de 500 mg de calcio al día podría ser demasiado alta para algunas mujeres que ya tuviesen niveles de calcio altos. El exceso de calcio en sangre y orina podría provocar cálculos renales u otros problemas. Los científicos aconsejaron medir los niveles de calcio en sangre y orina de las mujeres antes de estas empezasen a tomar suplementos, y de nuevo al cabo de tres meses de tratamiento. Además, sería recomendable que las mujeres informasen sobre la cantidad de calcio que obtienen de los alimentos.
15 enero 2012
Dipl. en Nutrición y Dietética Silke Röhl y Prof. Dr. med. Beate A. Schücking, Universidad de Osnabrück, Alemania
15 diciembre 2013
“En la última década, se han hecho considerables avances para entender mejor los efectos biológicos de los ácidos grasos en dieta.
27 noviembre 2017
Entre todas las ciencias, la ciencia de la nutrición causa sensación en la prensa. ¿Por qué? Quizá se deba a que todos tenemos que comer y a que lo que comemos afecta a nuestra salud y nuestro bienestar. Este año (2017) ha estado repleto de grandes noticias y estudios sobre la alimentación y los nutrientes. Siga leyendo y encontrará un resumen de lo que nos ha parecido más interesante en el mundo de la nutrición este año.