NOTICIAS
Un mayor consumo de alimentos ricos en vitamina E podría reducir el riesgo de demencia
13 julio 2010
Un estudio neerlandés sugiere que mayores ingestas de vitamina E podrían ayudar a evitar la demencia y la enfermedad de Alzheimer.
22 febrero 2016
El 50% de las personas mayores de 70 años en Estados Unidos no alcanzó el requerimiento medio estimado (RME) de vitamina D, E y K, y entre el 35 y el 40% no alcanzó el RME de vitaminas C y A. En el caso de las vitaminas del grupo B, el porcentaje disminuyó a entre un 1 y un 30%.
Un nuevo estudio (1) realizado con los datos de la Encuesta Nacional sobre Salud y Nutrición (NHANES, por sus siglas en inglés) de los años 2003 al 2008 ha demostrado que las personas mayores de 70 años en EE. UU. no tienen cubiertas sus necesidades de las vitaminas más importantes. Además, se demostró que esta deficiencia está relacionada con el nivel de ingresos, siendo mayor el riesgo entre las personas más pobres. Por ejemplo, en el caso de la vitamina B6, el ácido fólico y la vitamina K, el 13,7%, 9,5% y 56,7%, respectivamente, de las personas que no alcanzaron el requerimiento medio estimado tenía unos ingresos familiares superiores a 75 000 dólares al año, mientras que las cifras equivalentes para el grupo de personas con ingresos más bajos (menos de 25 000 dólares al año) fueron del 31,1%, 19% y 75,3%. En general, los datos demuestran que el 50% de las personas mayores de 70 años no alcanzó el requerimiento medio estimado de vitamina D, E y K, y entre el 35 y el 40% no alcanzó el RME de vitaminas C y A. En cuanto a las vitaminas del grupo B, el porcentaje disminuyó a entre un 1 y un 30%.
A partir de los 70 años suele disminuir el apetito y se tienen más problemas para absorber muchos nutrientes, por lo que resulta aún más importante tener cubiertos los requerimientos mínimos.
Anteriormente ya se había demostrado que el consumo regular de suplementos puede ayudar a resolver eficazmente este problema (2). Los autores de estos estudios mostraron que el número de personas mayores que no alcanzaba el RME de vitamina A, vitamina E y ácido fólico se redujo del 53%, 93% y 75% al 4%, 14% y 7%, respectivamente.
13 julio 2010
Un estudio neerlandés sugiere que mayores ingestas de vitamina E podrían ayudar a evitar la demencia y la enfermedad de Alzheimer.
28 noviembre 2016
Según un nuevo estudio realizado en EE. UU., una concentración elevada en sangre de vitamina D podría estar relacionada con un menor riesgo de desarrollar degeneración macular asociada a la edad en mujeres postmenopáusicas.