NOTICIAS
Niveles adecuados de vitamina D podrían contribuir a la salud del corazón
17 noviembre 2011
Según nuevos estudios, una concentración suficiente de vitamina D en sangre podría disminuir el riesgo de cardiopatías y apoplejía.
24 junio 2013
Según un nuevo estudio realizado en España, la deficiencia de vitamina D podría aumentar las posibilidades de padecer obesidad en los años posteriores.
El estudio observacional midió las concentraciones de vitamina D en sangre y documentó los casos de obesidad de 1.226 participantes no obesos inicialmente (IMC por debajo de los 30 kg/m2), y se realizaron tres evaluaciones durante 12 años (1). Los resultados mostraron que los participantes con niveles de vitami-na D bajos entre los 6 y los 8 años posteriores al comienzo del estudio tenían muchas más probabilidades de padecer obesidad entre los 4 y 6 años siguientes en comparación con los que tenían unos niveles más altos de vitamina D. En particular, los participantes con niveles por debajo de los 17 ng/ml (42,5 nmol/l) tenían un riesgo 2,35 veces mayor de padecer obesidad que aquellos con niveles por encima de los 17 ng/ml.
Los investigadores comentaron que se sabe que la obesidad es un factor de riesgo de deficiencia de vitami-na D puesto que, cuanto más peso se gana, más vitamina D se necesita. Por lo tanto, es difícil averiguar si es la vitamina D la que hace a las personas más susceptibles de padecer obesidad, si la obesidad causa la deficiencia o si se trata de una combinación de ambas. La ventaja del presente estudio es que los niveles de vitamina D se evaluaron en personas no obesas al principio del estudio y después se evaluó si estas perso-nas, con diferentes niveles de vitamina D, ganaban peso, lo perdían o lo mantenían. Basándose en los resul-tados del estudio, los investigadores concluyeron que los valores de vitamina D bajos de las personas obe-sas podrían no ser posteriores a la obesidad, sino precederla. Por lo tanto, los niveles bajos de vitamina D parecen hacer a las personas más susceptibles de padecer obesidad.
17 noviembre 2011
Según nuevos estudios, una concentración suficiente de vitamina D en sangre podría disminuir el riesgo de cardiopatías y apoplejía.
6 agosto 2010
Una variación en el gen responsable de la absorción intestinal de vitamina C podría incrementar el riesgo de un aporte insuficiente, según un nuevo estudio en el Reino Unido.
15 marzo 2011
Según un nuevo estudio realizado en Suecia, el alto consumo de zinc en la dieta podría estar relacionado con una disminución de la mortalidad específica por cáncer de próstata tras ser diagnosticado.