NOTICIAS
Aumenta la ingesta recomendada de vitamina D en Estados Unidos
30 noviembre 2010
Un nuevo informe del Instituto de Medicina de EE. UU. ha establecido nuevas recomendaciones para la ingesta de calcio y vitamina D.
5 septiembre 2014
Un nuevo estudio realizado en los EE. UU. sugiere que en las personas con una deficiencia severa de vitamina D, la tasa de mortalidad es dos veces más alta que en aquellas personas cuyos niveles de vitamina D se encuentran por encima de 35 ng/ml.
El metaanálisis combinó los resultados de 32 estudios observacionales que evaluaron una posible relación entre los niveles sanguíneos de vitamina D y la tasa de mortalidad general (1). Los resultados revelaron que 25 de los 32 estudios encontraron una relación significativa entre los altos niveles de vitamina D y el bajo riesgo de mortalidad general. En los participantes cuyos niveles de vitamina D eran menores de 10 ng/ml la tasa de mortalidad era aproximadamente dos veces mayor que la de los participantes con niveles de vitamina D por encima de 35 ng/ml.
Los investigadores comentaron que estos hallazgos concuerdan con el informe de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, excepto que la reducción de la mortalidad general en el presente análisis se asoció a niveles mayores de 30 ng/ml en lugar de los niveles por encima de 20 ng/ml reportados en aquel informe. Algunos estudios recientes han mostrado una relación entre altos niveles de vitamina D (75 nmol/l) y un bajo riesgo de mortalidad en pacientes de cáncer de colon y de mama (2). La misma relación fue confirmada por un metaanálisis de los datos obtenidos en 8 estudios prospectivos de cohortes que incluyeron 26.018 participantes de Europa y EE. UU., hombres y mujeres, en edades entre 50 y 79 años (3).
Un estudio aún más reciente indicó que los bajos niveles de vitamina D podrían aumentar el riesgo de complicaciones tras una cirugía no cardiaca en 3.509 pacientes: los altos niveles de vitamina D mostraron una relación significativa con una baja probabilidad de morbilidad o mortalidad. Para niveles sanguíneos de
4 a 44 ng/ml, cada aumento de 5 ng/ml en la concentración de vitamina D se asoció con una reducción de
7 % en el riesgo de complicaciones postquirúrgicas tales como muerte intrahospitalaria, infecciones graves y eventos cardiovasculares graves (4). Los investigadores consideran necesario desarrollar ensayos clínicos aleatorizados de gran escala, a fin de determinar cómo un aporte suplementario de vitamina D antes de la cirugía podría influenciar el desarrollo de determinadas complicaciones postoperatorias.
30 noviembre 2010
Un nuevo informe del Instituto de Medicina de EE. UU. ha establecido nuevas recomendaciones para la ingesta de calcio y vitamina D.
13 enero 2014
Un nuevo análisis de los datos sobre la ingesta vitamínica recogidos en una encuesta estadounidense indica que las personas con deficiencia de vitamina D pueden tener más probabilidades de padecer neumonía adquirida en la comunidad..
29 julio 2013
Según un nuevo estudio realizado en Canadá, las mujeres sometidas a un tratamiento de fertilización in vitro podrían aumentar sus probabilidades de quedarse embarazadas aumentando su consumo de vitamina D.