NOTICIAS
Las multivitaminas podrían mejorar la memoria a corto plazo
12 marzo 2012
Un nuevo estudio realizado en Australia sugiere que el uso diario de un suplemento de multivitaminas podría beneficiar la memoria inmediata.
1 agosto 2011
De acuerdo con una reciente investigación llevada a cabo en Australia, las bajas concentraciones de vitamina D en la sangre están asociadas con una mayor prevalencia de retinopatías en jóvenes con diabetes tipo 1.
En el estudio transversal de dos años de duración se evaluaron las concentraciones de vitamina D (250HD) en el suero sanguíneo de 517 pacientes con diabetes tipo 1, de 8 a 20 años de edad, y su riesgo de desarrollar problemas oculares (retinopatía) (1). Los resultados del estudio mostraron que los pacientes con deficiencia de vitamina D (concentración de 25-0HD igual o menor a 50 nmol/L) tenían el doble de tendencia a desarrollar retinopatías, comparados con los pacientes sin deficiencias (18% y 9% respectivamente). En contraste, la deficiencia de vitamina D no estuvo asociada con deficiencias renales (“microalbuminuria”) o anormalidades del nervio periférico.
Los investigadores concluyeron que la deficiencia de vitamina D está asociada con una mayor prevalencia de retinopatías en jóvenes con diabetes tipo 1. En la diabetes tipo 1, que usualmente se diagnostica en niños y adultos jóvenes, el cuerpo no produce la hormona insulina. Mientras que los efectos inflamatorios de la deficiencia pueden contribuir a producir lesiones retinianas vasculares tempranas, los mecanismos subyacentes de esta novedosa asociación merecerían una investigación a mayor profundidad.
12 marzo 2012
Un nuevo estudio realizado en Australia sugiere que el uso diario de un suplemento de multivitaminas podría beneficiar la memoria inmediata.
28 julio 2014
Un nuevo estudio realizado en Italia revela que el aporte suplementario diario de magnesio en mujeres sanas de la tercera edad podría evitar o retrasar la disminución del desempeño físico asociada a la edad.
9 octubre 2013
Según una nueva investigación realizada en EE. UU., un mayor consumo de ácidos grasos omega-3 parece estar relacionado con una reducción significativa del riesgo de desarrollar síntomas de depresión en las mujeres.