OPINIÓN EXPERTA
Programación nutricional en el embarazo y los primeros años de vida
1 octubre 2011
Organización Europea de Nutrigenómica, Wageningen, Países Bajos
26 febrero 2014
Según un nuevo estudio, la prevalencia de deficiencia de vitamina D entre los adultos saudíes con diabetes mellitus tipo 1 es muy alta.
El estudio observacional midió las concentraciones de vitamina D en sangre de 60 pacientes con diabetes mellitus tipo 1 y los comparó con los niveles de 60 participantes sanos (1). Los resultados del estudio mostraron que los niveles medios de vitamina D eran significativamente más bajos en los pacientes diabéticos que en los participantes sanos (28,1 nmol/L frente a 33,4 nmol/L): Entre los diabéticos, el
66,7% sufría una deficiencia de vitamina D leve, el 31,7% una deficiencia moderada y el 3,3% una deficiencia grave en comparación con el 41,7% (leve), 31,7% (moderada) y el 5% (grave) del grupo de control. En total, el 100% de los adultos diabéticos y el 78% de los niños sanos sufrían deficiencia de vitamina D.
Los investigadores comentaron que debería garantizarse el seguimiento de la deficiencia de vitamina D y
su suplementación en los casos de diabetes tipo 1. Aunque hay varios informes que muestran una mayor incidencia de la deficiencia de vitamina D entre los niños y adolescentes con diabetes tipo 1, los estudios que analizan la deficiencia de vitamina D entre los pacientes adultos de Oriente Medio son limitados (2-4). Los saudíes, en especial las mujeres, no se exponen lo suficiente al sol como para sintetizar la vitamina D debido a la forma de vestir característica de esta cultura, que cubre la mayor parte del cuerpo. Además, muchos jóvenes no consumen suficiente leche fresca ni productos lácteos enriquecidos con vitamina D. La diabetes mellitus tipo 1 es el trastorno potencialmente mortal más común entre los niños y los adultos jóvenes de todo el mundo y su incidencia parece estar aumentando.
1 octubre 2011
Organización Europea de Nutrigenómica, Wageningen, Países Bajos
29 enero 2014
Un nuevo estudio realizado en Dinamarca sugiere que el uso de multivitaminas durante el periodo que va desde antes de la concepción hasta el comienzo del embarazo podría estar relacionado con un riesgo ligeramente más alto de pérdida fetal prematura. Los expertos critican que el estudio no prueba una relación causa-efecto.
26 septiembre 2012
Según un nuevo estudio realizado en España, la deficiencia de vitamina D durante el embarazo podría retrasar el desarrollo motor y del cerebro de los bebés.