OPINIÓN EXPERTA
La desnutrición en el mundo desarrollado
1 abril 2012
Consejo Europeo de Información sobre la Alimentación, Bruselas, Bélgica
12 junio 2013
Según un nuevo estudio realizado en Alemania, la prevalencia de los niveles en sangre insuficientes o deficientes de vitamina D entre los pacientes ortopédicos es alarmante.
En el estudio observacional, se midieron las concentraciones de vitamina D en sangre de 1.119 pacientes ingresados en la sección de cirugía ortopédica (1). Los resultados del estudio mostraron que el 84% de los pacientes presentaba niveles insuficientes de vitamina D (20-30 ng/mL) y el 60% presentaba deficiencia de vitamina D (por debajo de los 20 ng/mL). Solo el 15% se encontraba dentro del rango recomendado de entre 30 y 60 ng/mL. La prevalencia de los niveles de vitamina D bajos fue mayor durante el invierno y en los meses con menos horas de sol. Los niveles de vitamina D no variaron con la edad, el sexo ni la enferme-dad. Sin embargo, los pacientes con obesidad, hipertensión y osteoporosis tenían más posibilidades de tener niveles bajos de vitamina D en comparación con los pacientes sanos.
Los investigadores comentaron que, dado su efecto en el metabolismo óseo y la salud muscular, los bajos niveles de vitamina D pueden afectar de forma negativa a los pacientes. La investigación y el tratamiento de la hipovitaminosis D parece ser importante en este tipo de pacientes. Los datos sobre los niveles de vitamina D entre la población alemana han revelado que los niveles de vitamina D son bajos (2). Cuando se examinó a 14.000 sujetos de edades comprendidas entre 1 y 79 años, el 62% de adolescentes de sexo masculino, el 64% de adolescentes de sexo femenino, el 57% de hombres y el 58% de mujeres presentaban niveles de vitamina D por debajo de los 20 ng/mL (3). En un estudio con 1.578 pacientes de un centro de rehabilitación para ancianos en Alemania se observó una deficiencia de vitamina D severa con valores por debajo de los 10 ng/mL en el 68% de los pacientes (4). Solo el 4% de los pacientes presentaba niveles dentro del rango recomendado de 30 a 60 ng/mL.
1 abril 2012
Consejo Europeo de Información sobre la Alimentación, Bruselas, Bélgica
27 febrero 2015
Según una nueva revisión realizada en Irán, la complementación con vitamina E puede tener importantes efectos antiinflamatorios.
1 enero 2012
La salud sexual es especialmente importante para los hombres, no solo cuando quieren formar una familia, sino durante todas las etapas de su vida. Aunque las funciones de la sexualidad varían de un hombre a otro, en casi todas las sociedades se relaciona la salud sexual con el éxito de un hombre.