NOTICIAS
La vitamina E podría ayudar a pacientes con enfermedades hepáticas
28 abril 2010
Según un nuevo estudio, la suplementación diaria con vitamina E podría mejorar la salud del hígado en personas no alcohólicas con enfermedades hepáticas.
20 abril 2015
Un estudio realizado a escala europea por el proyecto Food4Me y publicado recientemente como libro blanco1 proporciona evidencia de que un asesoramiento nutricional personalizado resulta más eficaz para mejorar los hábitos alimentarios que los consejos tradicionales y excesivamente simplificados basados en la población.
El estudio Food4Me está liderado por el profesor Mike Gidney y la doctora Marianne Walsh de la Universidad de Dublín (Irlanda). Los resultados del mismo han sido recopilados y dados a conocer por el Consejo Europeo de Información sobre la Alimentación (EUFIC, por sus siglas en inglés). Los participantes que recibieron un asesoramiento nutricional personalizado siguieron dietas significativamente más saludables, con una mayor ingesta de vitamina B y un menor consumo de calorías, carnes rojas, sal y grasas saturadas que aquellos que se fueron asignados aleatoriamente al grupo de control; independientemente de que la personalización estuviera basada en la propia dieta, los fenotipos o los genotipos.
En total tomaron parte en este estudio por Internet 1500 participantes de 7 países europeos durante un periodo de seis meses. Estos se dividieron en cuatro grupos: un grupo de control, un grupo basado en los mejores consejos dietéticos actuales, un grupo en el que además se tuvieron en cuenta las enfermedades y un último grupo en el que también se consideró el perfil genético.
Pese a todo, el público en general sigue siendo escéptico, por lo que los proveedores de servicios necesitarían ofrecer experiencia clínica y científica fidedigna y garantizar que los sistemas informáticos utilizados para almacenar los datos personales son seguros y mantienen el anonimato y la privacidad de los usuarios.
El documento estima que el asesoramiento nutricional personalizado costaría entre 40 y 400 euros por persona. En este caso, una demanda de tan solo el 10 % de la población europea tendría un valor potencial de mercado de entre 6 y 18 mil millones de euros.
28 abril 2010
Según un nuevo estudio, la suplementación diaria con vitamina E podría mejorar la salud del hígado en personas no alcohólicas con enfermedades hepáticas.
28 mayo 2014
Según una nueva revisión científica realizada en Italia, los suplementos de ácido graso omega-3 podrían reducir los síntomas depresivos en pacientes diagnosticados con desorden depresivo mayor.
15 septiembre 2014
«Una publicación reciente (1) concluyó que “el caso está cerrado: complementar la dieta de personas adultas que tienen un buen estado nutricional con (en su mayoría) suplementos minerales o vitamínicos no aporta un beneficio claro e incluso podría ser prejudicial”.