NOTICIAS
Un mayor consumo de magnesio podría disminuir el riesgo de cáncer de colon
13 agosto 2012
Según un metaanálisis, un mayor consumo de magnesio en la dieta podría reducir el riesgo de cáncer colorrectal.
10 marzo 2009
Una mayor ingesta de vitamina C puede reducir hasta un 45% el riesgo de gota, uno de los tipos de artritis inflamatoria más frecuente entre los hombres adultos.
Los investigadores evaluaron la ingesta de vitamina C presente en alimentos y suplementos en 46.994 hombres utilizando un cuestionario sobre hábitos dietéticos cada cuatro años (1). Durante 20 años de seguimiento, se documentaron 1.317 casos de gota. Según el estudio, por cada 500 miligramos más de vitamina C ingeridos, el riesgo de gota disminuyó un 17%; en hombres que tomaban un mínimo de 1.500 miligramos de vitamina C al día, el riesgo se redujo un 45%.
La gota es una enfermedad causada por una alteración del metabolismo del ácido úrico. Durante un ataque de gota, el cuerpo utiliza el ácido úrico para formar cristales de urato muy dolorosos. De acuerdo con el Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel de Estados Unidos, la gota ocurre en 8,4 de cada 1.000 personas siendo más frecuente en varones de más de 40 años.
Los investigadores concluyeron que, dado el perfil general de seguridad asociado a la ingesta de vitamina C, especialmente en los rangos presentes en el estudio (p. ej., nivel máximo de ingesta tolerable de vitamina C inferior a 2.000 miligramos en adultos según el Consejo de Alimentación y Nutrición, Instituto de Medicina), su consumo debería considerarse como una opción útil para prevenir la gota.
Ante la observación de cómo puede ayudar esta vitamina a proteger frente a la gota, los investigadores apuntaron que la vitamina C puede reducir los niveles de ácido úrico en la sangre, previniendo de este modo la formación de cristales de urato.
13 agosto 2012
Según un metaanálisis, un mayor consumo de magnesio en la dieta podría reducir el riesgo de cáncer colorrectal.
7 enero 2013
Según un nuevo estudio llevado a cabo en Finlandia, unos bajos niveles plasmáticos de luteína y zeaxantina están asociados con un mayor riesgo de fibrilación auricular en personas de edad avanzada.
Según un nuevo estudio realizado en el Reino Unido, el aumento de los niveles de riboflavina aumenta el número de glóbulos rojos y las concentraciones de hemoglobina en las mujeres jóvenes.