NOTICIAS
Los suplementos orales de vitamina D son seguros en altas dosis
26 marzo 2012
Una nueva revisión bibliográfica realizada en EE. UU. sugiere que la ingesta diaria y prolongada de hasta 10.000 UI de vitamina D es segura.
5 noviembre 2013
De acuerdo a un nuevo análisis de datos realizado en Belgia, el consumo adecuado y regular de vitamina D parece aumentar especialmente la fuerza muscular de las extremidades inferiores en los ancianos.
El meta-análisis incluyó 19 ensayos aleatorios controlados –con un total de 4824 participantes (con una edad media de 66 años)– que evaluaron el efecto potencial de la suplementación con vitamina D sobre la fuerza de prensión y/o la fuerza del músculo del miembro inferior (1). El análisis mostró que los participanes con un consumo mayor de vitamina D tenían una fuerza muscular general significativamente mayor, especialmente en los miembros inferiores, comparados con el grupo de placebo.
Los investigadores comentaron que estos hallazgos respaldan las conclusiones de estudios anteriores que sugerían que la vitamina D tiene un papel importante en el tejido del músculo esquelético y que la deficiencia de vitamina D está asociada con fuerza muscular baja y un aumento del riesgo de caída (2). Varios estudios han demostrado una relación entre la vitamina D y el rendimiento físico (3). Aunque la mayoría de estos estudios fueron realizados en poblaciones femeninas, algunos estudios que incluyeron hombres y mujeres también mostraron resultados similares.
26 marzo 2012
Una nueva revisión bibliográfica realizada en EE. UU. sugiere que la ingesta diaria y prolongada de hasta 10.000 UI de vitamina D es segura.
7 mayo 2014
El consumo de al menos tres veces por semana de pescado graso rico en ácidos grasos omega-3 o la ingesta de suplementos de aceite de pescado pueden reducir el riesgo de desarrollar un coágulo sanguíneo en una vena, sugiere un estudio noruego.
28 junio 2011
Un equipo de investigación de EE.UU. ha desarrollado una sencilla prueba del aliento, no invasiva y de bajo coste, capaz de medir con más precisión los niveles de vitamina B12.