NOTICIAS
La coenzima Q10 podría mejorar la calidad del esperma
21 enero 2013
Según un estudio realizado en Irán, la suplementación con coenzima Q10 podría mejorar la morfología y la motilidad espermática en hombres infértiles.
8 septiembre 2014
Un nuevo estudio argentino informa de que pacientes tratados con vitamina D podrían experimentar una progresión más lenta hacia estados más severos de la enfermedad de Alzheimer.
El estudio observacional contó con 202 pacientes que padecían la enfermedad de Alzheimer (EA) en una etapa moderada y que fueron tratados con memantina (un fármaco para el EA), inhibidores de la acetil-colinesterasa y/o vitamina D3, y cuánto le llevó a la enfermedad progresar de moderada a severa durante un tiempo promedio de 4,5 años (1). Los resultados del estudio mostraron que el tratamiento con vitamina D afectó a la progresión de la EA independientemente de otros factores analizados, como la medicación, los factores de riesgo cardiovascular o la osteoporosis. La progresión de la EA fue más lenta en los pacientes tratados con vitamina D, tardando estos un año más en evolucionar a una fase severa que aquellos pacientes no tratados con vitamina D.
Según los investigadores, existen informes que apuntan a que la deficiencia de vitamina D aumenta el riesgo de contraer EA, mientras que mantener unos niveles suficientes de vitamina D podría reducir el número de placas que se desarrollan con la EA (2). Los receptores de la vitamina D en el cerebro han llevado a los investigadores a interesarse por cómo la vitamina D afecta al desarrollo y al tratamiento de la EA. Esta enfermedad, que se desarrolla lentamente y empeora con el tiempo, afecta a 1 de cada 9 personas mayores de 65 años y se caracteriza por pérdida de memoria y cambios en el comportamiento. Muchos pacientes reciben memantina, un medicamento especialmente diseñado para el tratamiento de la EA, e inhibidores de la acetilcolinesterasa (AChE), utilizados para tratar los síntomas de demencia en general.
21 enero 2013
Según un estudio realizado en Irán, la suplementación con coenzima Q10 podría mejorar la morfología y la motilidad espermática en hombres infértiles.
13 febrero 2013
Según un nuevo análisis de datos realizado en EE. UU., las dosis diarias de calcio y vitamina D podrían reducir el índice de fractura de cadera en casi un 40%.
Un reciente estudio realizado en China indica que un aumento de la ingesta de verduras ricas en carotenoides, especialmente el betacaroteno, podría contribuir a prevenir el cáncer de pulmón.