NOTICIAS
El magnesio podría mejorar la salud pulmonar en personas asmáticas
15 febrero 2010
Los suplementos diarios de magnesio podrían estimular la función pulmonar y la calidad de vida de las personas asmáticas, según un nuevo estudio.
10 abril 2013
Un nuevo estudio realizado en EE. UU. sugiere que una suplementación regular con altas dosis de vitamina D podría ayudar a que los niños y adolescentes con obesidad controlen sus niveles de azúcar en sangre, pudiendo así reducir el riesgo de desarrollar diabetes.
En el ensayo aleatorizado controlado participaron 35 niños obesos y adolescentes pre- diabéticos sometidos a tratamiento en un programa sobre la diabetes en la obesidad (1). Los participantes, que tenían niveles defi-cientes de vitamina D así como dietas y niveles de actividad física similares, recibieron o bien un suplemento diario con una alta dosis de vitamina D3 (4000 UI) o placebo durante seis meses. Los resultados del estudio mostraron que los niños y adolescentes que tomaron suplementos tenían suficientes concentraciones de vitamina D en sangre y que su cantidad de insulina en sangre había disminuido significativamente, a pesar de que no se dieron cambios en el peso corporal ni la actividad física.
Los investigadores concluyeron que añadir suplementos de vitamina D a las dietas de los pacientes obesos podría ser un complemento eficaz para tratar la obesidad y la resistencia a la insulina que va ligada a ésta. La suplementación con vitamina D podría ser una forma natural y barata de disminuir el riesgo de diabetes y evitar los efectos secundarios que pueden darse por el consumo de medicamentos para controlar el azúcar en sangre. Los médicos deberían controlar el nivel de vitamina D de sus pacientes obesos, ya que es proba-ble que tengan unas concentraciones insuficientes en sangre de dicha vitamina. Se cree que los sujetos obesos procesan la vitamina D con la mitad de eficacia, aproximadamente, que las personas con un peso normal, puesto que esta vitamina se almacena en el tejido adiposo, lo que hace que no se metabolice. Según los científicos, esto significa que los sujetos obesos necesitan tomar cerca de dos veces más de vitamina D que los sujetos delgados para mantener unos niveles suficientes de vitamina D.
15 febrero 2010
Los suplementos diarios de magnesio podrían estimular la función pulmonar y la calidad de vida de las personas asmáticas, según un nuevo estudio.
1 julio 2015
La vitamina D no solo favorece una buena salud ósea: cada vez hay más datos que indican que también puede proteger frente a las enfermedades cardiovasculares. El ictus isquémico es la tercera causa más frecuente de muerte en el mundo industrializado, responsable de cerca del 10 % de la mortalidad total. Presentamos resultados de nuevos ensayos que demuestran la importancia de un buen nivel vitamínico para mejorar el pronóstico de pacientes de accidentes cardiovasculares (ACV) 90 días después del episodio inicial.
16 noviembre 2012
Según un nuevo estudio realizado en EE. UU., un gran consumo de calcio en dieta o a través de suplementos no parece aumentar el riesgo de calcificación de los vasos sanguíneos.