NOTICIAS
Un mayor consumo de verduras podría reducir el riesgo de diabetes
2 septiembre 2010
El incremento del consumo de verduras de hoja verde podría reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, según un nuevo meta-análisis británico.
21 septiembre 2012
Según un nuevo estudio llevado a cabo en EE. UU., unas concentraciones altas en sangre de vitamina D podrían disminuir el riesgo de desarrollar nuevas lesiones cerebrales en pacientes con esclerosis múltiple recurrente.
En el estudio observacional se midieron las concentraciones de vitamina D en sangre, las lesiones cerebrales y el número de recaídas de 469 pacientes con esclerosis múltiples (EM) a los que se administraron suple-mentos de vitamina D (1). Los resultados indicaron que cada incremento de 10ng/ml en los niveles de
25-hidroxivitamina D se asoció con una menor discapacidad y una disminución del 15% en el riesgo de desarrollar nuevas lesiones cerebrales. Asimismo, unos niveles más altos de vitamina D se asociaron con
un menor riesgo, aunque no estadísticamente significativo, de padecer recaídas.
De acuerdo con los investigadores, estos resultados servirían para confirmar el papel de la vitamina D en la actividad inflamatoria relacionada con la EM, si bien no proporcionan evidencia de que la suplementación con vitamina D sea beneficiosa para los pacientes con EM, algo que debería ser estudiado mediante ensayos clínicos aleatorios.
La EM es una enfermedad autoinmune que afecta a personas que poseen o están expuestas a una combina-ción de factores genéticos y ambientales. Algunos de los factores de riesgo ambientales identificados son: el tabaco, la infección por el virus Epstein–Barr y unos niveles bajos de vitamina D. Recientemente se ha aso-ciado una disminución del nivel de vitamina D con un mayor riesgo de recaídas en pacientes con EM recur-rente-remitente o con síndrome clínicamente aislado (2,3).
2 septiembre 2010
El incremento del consumo de verduras de hoja verde podría reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, según un nuevo meta-análisis británico.
9 abril 2012
Según un nuevo estudio realizado en Egipto, la suplementación con vitamina D podría acelerar la mejora clínica en niños con tratamiento para la insuficiencia cardiaca congestiva crónica.
1 febrero 2009
Prof. Dr. med. Hans K Biesalski, Instituto de Química Biológica y Ciencias de la Nutrición, Universidad de Hohenheim, Stuttgart, Alemania “Una evaluación publicada recientemente de los datos del estudio de cohortes VITamins And Lifestyle trata la conexión entre los antioxidantes y la incidencia del cáncer de pulmón. Si bien los autores insisten en que los resultados de la evaluación del cuestionario no nos permiten concluir que la vitamina A, el betacaroteno u otros carotenoides de los complementos alimenticios aumentan el riesgo de cáncer de pulmón en general, emplean, no obstante, hipótesis cuestionables para especular acerca de una posible conexión.