NOTICIAS
Los antioxidantes podrían ayudar a reducir la tasa de diabetes
23 febrero 2010
Un mayor consumo de antioxidantes en la dieta podría reducir el riesgo de diabetes en adultos sanos y en pacientes diabéticos, según un nuevo estudio.
16 octubre 2013
Según un nuevo estudio canadiense, un aumento de las concentraciones de vitamina K1 en sangre parece estar relacionado con el rendimiento de la memoria episódica verbal en ancianos.
El estudio observacional midió las concentraciones de vitamina K1 en suero así como las funciones cognitivas de 320 hombres y mujeres de entre 70 y 85 años que no padecían deterioro cognitivo (1). Los resultados del estudio mostraron que los participantes con mayores concentraciones de vitamina K mostraron un mejor ren- dimiento de la memoria episódica verbal basado en tareas de recuperación, comparado con los partici- pantes con niveles en sangre más bajos. No se halló relación con la memoria episódica no verbal, funciones ejecutivas (por ejemplo, planificación, memoria de trabajo, atención y resolución de problemas) y la veloci- dad de procesamiento.
Los investigadores comentaron que estos hallazgos presentan nuevas pruebas del posible papel de la vita- mina K en las funciones cognitivas en el envejecimiento, especialmente en la consolidación de la huella mnémica. También enfatizaron que es necesario que la vitamina K sea considerada un factor nutricional para la salud cognitiva en la población mayor. La vitamina K1 es la forma de vitamina K más importante en la dieta y datos obtenidos hasta ahora indican que otras formas como la K2 no contribuirían significativamente a los niveles de vitamina K, comentaron los científicos. Estudios experimentales han mostrado que la vita- mina K participa en la producción de proteínas del sistema nervioso central, conocidas por poseer efectos neuroprotectores y regular el crecimiento de células nerviosas (2). Además, la vitamina K participa en el metabolismo de los esfingolípidos, que son un importante elemento constitutivo de la vaina de mielina aisl- ante y de las membranas neuronales, también partícipes en los procesos de señalización de células.
23 febrero 2010
Un mayor consumo de antioxidantes en la dieta podría reducir el riesgo de diabetes en adultos sanos y en pacientes diabéticos, según un nuevo estudio.
9 agosto 2013
Según informa una nueva publicación china, el alto nivel en sangre de micronutrientes antioxidantes como la vitamina E, la luteína y la zeaxantina parece vincularse a una reducción del riesgo de desarrollar catarata senil.
21 mayo 2012
Según un reciente estudio realizado en EE. UU., el riesgo de enfermedades como las fracturas de cadera, los infartos y el cáncer aumenta cuando la concentración de vitamina D en sangre es inferior a 20 ng/mililitros o 50 nmol/litros.