NOTICIAS
Muchos hombres ancianos en Brasil muestran deficiencia de vitamina D
1 diciembre 2013
Un nuevo estudio informa de que la mayoría de los hombres mayores en Brasil tiene un aporte insuficiente o deficiente de vitamina D.
11 junio 2010
Un mayor consumo de ácidos grasos omega-3 presentes en el pescado podría reducir el riesgo de pérdida auditiva asociada a la edad, según sugiere un nuevo estudio australiano.
En el estudio se utilizaron cuestionarios de frecuencia de consumo de alimentos para analizar la ingesta de pescado, y de los ácidos grasos omega-3 que contiene, en 2.956 participantes (1). Los resultados revelaron que el consumo de al menos dos porciones de pescado a la semana estaba asociado a una disminución del 42% en el riesgo de pérdida auditiva en personas de más de 50 años, en comparación con aquéllas personas que consumían menos de una porción a la semana.
Además, una mayor ingesta de ácidos grasos omega-3 de cadena larga se asoció a reducciones del 14% en el riesgo de pérdida de audición relacionada con la edad.
La pérdida de audición ocurre cuando los diminutos pelos que hay en el interior del oído, responsables de captar las ondas sonoras y convertirlas en señales nerviosas que el cerebro interpreta como sonido, están dañados o mueren. Estas células ciliadas no vuelven a crecer, con lo que la pérdida de audición suele ser permanente.
1 diciembre 2013
Un nuevo estudio informa de que la mayoría de los hombres mayores en Brasil tiene un aporte insuficiente o deficiente de vitamina D.
8 abril 2010
Los suplementos diarios de zinc podrían ayudar a reducir las mediciones de ira y depresión en mujeres jóvenes, según un nuevo estudio.
30 octubre 2012
El Instituto de Medicina de EE. UU. ha publicado nuevos datos advirtiendo que la mayoría de las personas tienen un aporte suficiente de vitamina D cuando sus niveles en sangre son de 20 nanogramos por milímetro o superiores. Otros científicos continúan respaldando las directrices antiguas que recomiendan unos niveles por encima de los 30 ng/ml.