NOTICIAS
La ingesta de yodo de los niños alemanes no es satisfactoria
18 marzo 2013
De acuerdo con un reciente estudio, más de la mitad de los niños alemanes de entre 6 y doce años no alcanza la ingesta recomendada de yodo.
13 octubre 2014
Según un nuevo estudio realizado en Reino Unido, un mayor consumo de ácidos grasos omega-3 reduce la incidencia o retrasa la aparición de depresión causada por interferón-alfa en pacientes tratados por hepatitis C.
En el ensayo controlado aleatorizado, 152 pacientes con hepatitis C recibieron durante 2 semanas un tratamiento con ácido eicosapentanoico (EPA), ácido docosahexaenoico (DHA) o placebo (1). Tras el tratamiento de 2 semanas, los pacientes recibieron tratamiento con interferón-alfa durante 24 semanas y se evaluó la incidencia de depresión entre ellos en varias ocasiones. Los resultados del estudio mostraron que el tratamiento con EPA, pero no con DHA o placebo, disminuyó la incidencia de depresión causada por interferón-alfa en aproximadamente un 30 a 10 %. Además, tanto el EPA como el DHA retrasaron la aparición de la depresión. Los participantes toleraron bien ambos ácidos grasos omega-3 y no presentaron efectos secundarios serios.
Los investigadores comentaron que estos nuevos datos afianzan el prometedor papel de los ácidos grasos omega-3 en la prevención de la depresión y complementan otros estudios que muestran que los ácidos grasos omega-3 mejoran el tratamiento antidepresivo. Investigaciones recientes mostraron que personas con unos niveles bajos de EPA sufrían mayor riesgo de contraer depresión; por lo tanto, un consumo mayor de ácidos grasos omega-3 podría reestablecer la capacidad natural de protección antiinflamatoria del cuerpo y así proteger a los pacientes de una recaída depresiva cuando se produzca la inflamación.
18 marzo 2013
De acuerdo con un reciente estudio, más de la mitad de los niños alemanes de entre 6 y doce años no alcanza la ingesta recomendada de yodo.
18 febrero 2013
Un nuevo estudio realizado en Nueva Zelanda sugiere que la ingesta de siete u ocho raciones de frutas y verduras al día podría ayudar a que las personas jóvenes gozaran de más tranquilidad, felicidad y energía en su vida diaria.
18 enero 2016
Un nuevo estudio ha vuelto a examinar los datos del extenso estudio australiano DOMInO, en el que se analizaron los efectos de una intervención con un suplemento que contenía el ácido graso omega-3, ácido docosahexaenoico (DHA), en el desenlace del parto de 2399 mujeres gestantes. Esta intervención permitió a los hospitales ahorrar una media de 92 dólares australianos por embarazo único (60 euros o 66 dólares estadounidenses), especialmente en lo que se refiere a hospitalizaciones más cortas, lo cual equivale a un ahorro anual potencial de entre 15 y 51 millones de dólares australianos (10 – 33 millones de euros) para el sistema público de hospitales de Australia.