NOTICIAS
Una mayor ingesta de vitamina C podría reducir el dolor posoperatorio
18 febrero 2015
3 agosto 2011
Según un nuevo estudio realizado en Francia, las propiedades antioxidantes del betacaroteno, de la vitamina C y E, y de algunos oligoelementos podrían contribuir a la prevención del deterioro cognitivo.
El estudio evaluó el rendimiento cognitivo de 4.447 sujetos de edades comprendidas entre los 45 y los 60 años (1) que participaron en el ensayo aleatorizado controlado SU.VI.MAX. Desde 1994 hasta 2002 los participantes recibieron diariamente vitamina C (120 mg), betacaroteno (6 mg), vitamina E (30 mg), selenio (100 μg), y zinc (20 mg) combinados o como placebo (2). Para medir la posible relación entre la suplementación a largo plazo con nutrientes antioxidantes y las funciones cognitivas, los participantes realizaron cuatro tests neuropsicológicos para evaluar factores como la memoria verbal y el funcionamiento ejecutivo. Los resultados del estudio revelaron que los participantes que recibían suplementación con antioxidantes mostraban mejores funciones cognitivas en comparación con el grupo de placebo. La memoria verbal mejoró solo en sujetos no fumadores con bajas concentraciones de vitamina C en suero al principio del estudio.
Los investigadores señalaron que este estudio respalda el papel de un nivel adecuado de nutrientes antioxidantes en la conservación de la memoria verbal bajo ciertas condiciones. También apuntaron que hay un efecto máximo más allá del cual no se dan efectos beneficiosos de los antioxidantes nutricionales. El hecho de que se diera un nivel adecuado de antioxidantes en los participantes al principio del estudio podría explicar por qué algunos ensayos aleatorizados controlados fracasaron al intentar probar la relación entre los antioxidantes y las funciones cognitivas específicas o generales. Las poblaciones de mediana edad podrían ser el objetivo poblacional clave para la evaluación de los efectos de la suplementación con antioxidantes nutricionales sobre las funciones cognitivas. Coincidiendo con los resultados del estudio, un ensayo aleatorizado controlado llevado a cabo con hombres por encima de los 65 años de edad proporcionó argumentos a favor del efecto beneficioso a largo plazo de la suplementación con betacaroteno en el rendimiento cognitivo general, especialmente en la memoria verbal (3). Además, un estudio llevado a cabo con participantes de 65 años que recibieron suplementos con multivitaminas y minerales durante un año sólo mostraron un efecto beneficioso en la fluidez verbal de los sujetos con deficiencias nutricionales (4).
18 febrero 2015
28 noviembre 2016
1 noviembre 2015
Un nuevo estudio ha demostrado que las personas con síndrome metabólico tienen más dificultades para procesar la vitamina E que la población normal. Dado que estas personas tienen un alto grado de grasa visceral, cualquier reducción en los niveles de este potente antioxidante liposoluble resulta preocupante y lleva a pensar que las recomendaciones dietéticas de vitamina E para este grupo deberían corregirse al alza. El síndrome metabólico es muy común en el mundo occidental y está estrechamente asociado con el desarrollo de aterosclerosis y diabetes tipo 2.