NOTICIAS
Las vitaminas B podrían ayudar a reducir el riesgo de cáncer colorrectal
10 enero 2013
De acuerdo con un estudio reciente, una mayor ingesta de vitamina B2 y B6 está asociada con una reducción del 20% del riesgo de cáncer colorrectal.
16 marzo 2015
Una nueva revisión concluye que las mujeres mayores que toman suplementos de calcio no tienen un mayor riesgo de enfermedad coronaria o de mortalidad.
El incluyó los datos de 18 ensayos clínicos aleatorizados en los que participaron un total de 63 563 personas con 3390 casos de enfermedad coronaria (EC) y 4157 muertes (1). Los resultados de cinco de los ensayos del análisis indicaron que los suplementos de calcio no aumentan el riesgo de eventos coronarios, mientras que los datos de 17 ensayos no observaron efectos generales sobre la mortalidad por todas las causas. Tampoco se apreciaron efectos significativos sobre el riesgo de infarto, angina o enfermedad coronaria crónica.
Los investigadores señalaron que, si bien los alimentos son la fuente óptima para alcanzar la ingesta diaria recomendada de calcio, en los casos en los que la dieta no sea suficiente debería considerarse el consumo a largo plazo de suplementos de calcio junto con vitamina D para las mujeres mayores, dados sus efectos beneficiosos en las caídas, la densidad mineral ósea, el desenlace de las fracturas y la mortalidad por cualquier causa. A pesar de los evidentes beneficios del calcio y la vitamina D para la salud ósea, algunos científicos han advertido de importantes efectos adversos cardiovasculares que podrían estar relacionados con un excesivo consumo de calcio en diferentes poblaciones.
10 enero 2013
De acuerdo con un estudio reciente, una mayor ingesta de vitamina B2 y B6 está asociada con una reducción del 20% del riesgo de cáncer colorrectal.
20 octubre 2011
En una convención reciente, 25 expertos internacionales analizaron las recomendaciones de consumo de vitamina D con el fin de prevenir fracturas osteoporóticas, la frecuencia de caídas y el raquitismo.
14 junio 2018
Junio es el mes dedicado a la concienciación sobre el cerebro y el Alzheimer. Hilary Jones, M.D. refuta varias ideas erróneas frecuentes sobre la salud cerebral y ofrece tres pilares clave para un cerebro sano.